Con documento, Sheinbaum confirma la detención de Simón Levy
La detención del exfuncionario se logró por una ficha roja de Interpol.
El estatus legal del ex funcionario Simón Levy ha causado controversia entre lo dicho por la fiscalía de la Ciudad de México y las publicaciones en vivo de él, sin embargo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en conferencia desde Palacio Nacional, exhibió un documento oficial proveniente del gobierno portugués para respaldar y confirmar la detención.
- Te recomendamos Adolescente de 13 años que disparó a su mamá en Polanco, por quitarle el celular, es liberado Comunidad
 
      Esta acción buscó desacreditar las narrativas previas que situaban al también empresario en la capital estadounidense, lo que la mandataria catalogó como una versión "falto de la verdad" al afirmar que "es cierto que lo detuvieron" en Portugal.
El mensaje central de la jefa del Ejecutivo Federal fue desvincular el proceso legal de Levy de cualquier matiz político. Sheinbaum Pardo enfatizó categóricamente que este requerimiento judicial "no tiene nada que ver con un asunto político ni nada", sino que obedece a "dos carpetas de investigación de esa época". Las carpetas se originaron en la Ciudad de México durante los años 2021 y 2022, derivando en órdenes de aprehensión que permanecían vigentes.
La mecánica de la detención, según el documento oficial de Portugal, se activó el pasado 28 de octubre cuando Levy ingresó al país europeo. La causa directa de su aseguramiento fue la existencia de una orden internacional de detención en su contra, la cual se gestionó a través de una ficha roja ante la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol).
Las autoridades mexicanas solicitaron este mecanismo de cooperación, que permite la ubicación y detención provisional de individuos requeridos en más de 190 países, a partir de las dos órdenes de aprehensión mencionadas.
- Te recomendamos 'Chicharito' sigue siendo embajador mundialista; Juan José Frangie reafirmó al jugador como parte del Mundial 2026 Futbol
 
      El expediente penal que llevó a la emisión de la ficha roja de Interpol comprende delitos de índole puramente ordinario y administrativo. La presidenta detalló la naturaleza diversa de los cargos: una de las órdenes de aprehensión fue interpuesta por un particular y se refiere a un caso de presunta agresión.
La segunda carpeta de investigación tiene un carácter ambiental, relacionada con una "violación ambiental que hubo por una irregularidad", específicamente vinculada a la "construcción de pisos de más".
Estas son las "dos órdenes aprehensión que vienen desde hace mucho tiempo," explicó la titular del Ejecutivo Federal. Sheinbaum Pardo incluso reconoció que personalmente no estaba al tanto de la existencia de estas órdenes de aprehensión que se derivan de "aquellos acontecimientos de 2021 y 2022".
El estatus actual de Levy en Portugal es complejo debido a su condición migratoria y jurídica en la Unión Europea. El documento portugués confirmó su detención al llegar al territorio. Sin embargo, el ex funcionario fue liberado y no sujeto a deportación inmediata.
La razón de esta liberación reside en que "parece que tiene nacionalidad de alguno de los países europeos," aunque la mandataria señaló que "no tenemos certeza si es Portugal o algún otro país".
Gracias a esta nacionalidad europea, "tiene la liberación" siguiendo un protocolo legal. A pesar de ser liberado, la restricción de movilidad es total: "no le permiten salir del país" y debe "seguir pues todos los procesos" legales en ese territorio.
ZP
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
- 
      
 
             
   
       
       
       
      