user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 16ºC 16ºC Min. 36ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 15º / 36º
      • Clear
      • Domingo
      • 15º / 35º
      • Clear
      • Lunes
      • 16º / 35º
      • Clear
      • Martes
      • 16º / 35º
      • Clear
      • Miércoles
      • 17º / 36º
      • Clear
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este jueves 15 de mayo de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este jueves 15 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

Inauguran vuelos directos del AIFA a Tepic-Riviera Nayarit

Los vuelos de Viva contribuirán a impulsar el desarrollo económico y turístico del estado, haciendo más accesible la llegada de visitantes e inversionistas.

Redacción Tepic, Nayarit. /

Nayarit es una localidad en pleno crecimiento, mismo que se ve reflejado en la nueva conexión directa que ahora tiene con la Ciudad de México. Este jueves se dio por inaugurada esta nueva línea aérea que conecta al estado nayarita con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), en el centro del país.

A este importante avance se suma una inversión que supera los 10 mil millones de pesos, los cuales están destinados al fortalecimiento carretero de la Riviera de Nayarit, volviéndola un punto viable de acceder por via terrestre. 


Con la presencia del gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, fue inaugurada la nueva ruta que conecta la Ciudad de México a través del AIFA con el aeropuerto internacional de Tepic-Riviera Nayarit.

¿Qué beneficios traerá esta nueva conexión? 

La ruta es operada por la aerolínea Viva, que llega por primera vez a este aeropuerto y ofrecerá tres vuelos semanales, lo que representa un aumento del 80% en la oferta.

Este vuelo potenciará la conectividad entre ambos destinos y con el resto del país, con salidas los martes, jueves y sábados con un Airbus 320neo de 186 asientos.

Conecta con otros destinos como Monterrey, Cancún, Cd. Juárez, Mérida y Los Cabos.

El aeropuerto internacional de Tepic-Riviera Nayarit es uno de los de mayor crecimiento en oferta en la región. En los últimos cuatro años se ha expandido más de 250 por ciento.

Para este año, se destinó una inversión superior a los 4 mil millones de pesos para infraestructura aérea y terrestre, para que el aeropuerto sea completamente renovado para recibir más vuelos nacionales e internacionales.

La fase de desarrollo, que estará lista en el primer trimestre de 2026, incluye una nueva terminal, con capacidad para atender a más de cuatro millones de pasajeros al año.

Nuevo León confirma 36 muertes por ola de calor
arrow-circle-right

Además, se cuenta con una inversión que supera los 10 mil millones de pesos, para desarrollar el proyecto carretero más importante de la zona hacia la Riviera Nayarit, el cual estará concluido este mismo año y mejorará significativamente la conectividad, con el fin de acercar el aeropuerto a la costa en solo 20 minutos.

Esto facilitará la llegada de más aerolíneas y vuelos internacionales, impulsando el turismo y el crecimiento económico, ya que debido a la falta de conectividad aérea en la región, el 88% de la demanda de pasajeros se está desviando hacia los aeropuertos de Puerto Vallarta (55%) y Guadalajara (13%).

LG

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS