Raúl Rocha, dueño de Miss Universo, se convierte en testigo protegido tras orden de aprehensión por vínculos con crimen organizado
Un juez federal ordenó la aprehensión del empresario Raúl Rocha Cantú, copropietario de la franquicia Miss Universo, luego de que la FGR lo señalara por presuntos vínculos con grupos criminales.
Un juez federal libró una orden de aprehensión contra el empresario Raúl Rocha Cantú, copropietario de la franquicia Miss Universo, luego de que la Fiscalía General de la República (FGR) lo señalara por presuntos vínculos con integrantes de La Unión Tepito y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Sin embargo, la captura no se ejecutó porque el empresario se acogió a un criterio de oportunidad, convirtiéndose en testigo colaborador de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO).
- Te recomendamos Quién es Isabel Zamora, la señorita Jalisco que participará en Miss México 2025 | Biografía, edad y estudios Comunidad
Rocha Cantú evita la captura al convertirse en testigo colaborador
De acuerdo con documentos de la causa penal 495/2025, a los que tuvo acceso TELEDIARIO, el juez de control Rodrigo Rosales Salazar, adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en Querétaro, ordenó el pasado 15 de noviembre su detención por los delitos de delincuencia organizada, tráfico de armas y tráfico de hidrocarburos.
Junto con Rocha Cantú, también se ordenó la captura de varios presuntos integrantes de una red delictiva señalada por actividades relacionadas con armas y lavado de dinero.
Entre ellos se encuentran:
- Jacobo Reyes León, alias Yaicob o El Lic
- Jorge Alberts Ponce, alias Yoryi
- Alejandro Jacob Álvarez Arriaga, alias Ale
- Daniel Roldán Morales, alias El Inge
- Sergio Hurtado Perea, alias Hurtado
- Mari Carmen Ramírez Rodríguez, alias La Fiscal
- Sergio Abraham Lara Paz
- Elizabeth Muzquiz Pineda.
La investigación se originó tras una denuncia anónima recibida el 29 de noviembre de 2024, en la cual se detallaba la existencia de una supuesta organización criminal integrada por personas identificadas como 'Kevin', Reyes León, Alberts Ponce, 'Alejandro', 'Iker' y Roldán Morales.
Estos sujetos habrían operado una red dedicada al tráfico de armas de grueso calibre, operaciones con recursos de procedencia ilícita y actividades vinculadas al robo y comercialización de hidrocarburos.
El denunciante señaló que un hombre identificado como Kevin sería el encargado de coordinar la entrada de armas procedentes de Guatemala, las cuales se trasladaban ocultas en camiones que ingresaban mercancía de contrabando.
De acuerdo con la narrativa de la denuncia, Kevin utilizaba su cuenta de WhatsApp para ofrecer las armas en venta.
La misma denuncia indica que Reyes León y Alberts Ponce serían socios de la empresa de seguridad Valvón Servicios Integrales, ubicada en la alcaldía Álvaro Obregón, en la Ciudad de México, la cual presuntamente era utilizada para “lavar” dinero proveniente de La Unión y del CJNG.
También se les vincula con la compra, venta y remarcaje de armas, así como con actividades de distribución de huachicol en el Estado de México.
- Te recomendamos Atención. Clara Brugada anuncia iniciativas contra la violencia a las mujeres en CdMx; cuáles son Comunidad
En este contexto, el denunciante incorporó a Raúl Rocha Cantú como presunto asociado del grupo.
Señaló que el empresario, radicado en Monterrey, viajaba en vuelos privados para reunirse con Reyes León y que las armas se almacenaban temporalmente en un sitio conocido como La Espuela, hasta su posterior distribución.
Aunque la orden de captura fue librada, la FEMDO decidió no ejecutarla debido a la colaboración del empresario dentro del criterio de oportunidad. Su testimonio, de acuerdo con fuentes federales, se integró en las indagatorias para robustecer la investigación sobre la red criminal señalada.
KH
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-