Estudiantes destrozan edificio del Legislativo y Palacio de Gobierno en Michoacán por segunda ocasión; protestan por asesinato de Carlos Manzo
Las protestas en Morelia por el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, se tornaron violentas con ataques al Congreso y al Palacio de Gobierno. Autoridades responsabilizan a grupos infiltrados.
La capital michoacana, Morelia, se ha convertido en el epicentro de una serie de manifestaciones y disturbios que se han prolongado durante varios días, tras el asesinato delpresidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez.
Lo que comenzó como un movimiento ciudadano para exigir justicia por la ejecución del edil ha derivado en una espiral de violencia y vandalismo, atribuida a la intervención de grupos infiltrados y opositores, según las autoridades estatales.
- Te recomendamos Gabito Ballesteros desata polémica en el palenque de las Fiestas de Octubre en Guadalajara | ¿Canto narcocorridos? Espectáculos
De la Marcha Pacífica al Caos
El lunes, por segundo día consecutivo, Morelia vivió una jornada de tensión y enfrentamientos. Diversos estudiantes universitarios se concentraron en dos puntos neurálgicos de la ciudad: el Obelisco a Lázaro Cárdenas y la Fuente de Las Tarascas.
Vestidos en su mayoría de blanco, los manifestantes marcharon de oriente a poniente con destino al centro histórico, símbolo del poder político michoacano.
Sin embargo, la protesta escaló rápidamente. Un grupo se dirigió al Congreso de Michoacán, donde se registraron los primeros actos de vandalismo.
Con piedras y palos, algunos jóvenes rompieron ventanales y dañaron el exterior del edificio. La situación provocó la intervención de cuerpos antimotines, quienes recurrieron al uso de gas lacrimógeno para dispersar a los manifestantes.
???? #AlMomento | Vandalizan Ayuntamiento de Apatzingán, Michoacán, durante marcha por asesinatos de Bernardo Bravo, líder limonero, y Carlos Manzo, alcalde de Uruapan
— Milenio (@Milenio) November 4, 2025
???? Especial pic.twitter.com/6WTHKA37MB
Tras el enfrentamiento, los jóvenes se desplazaron hacia el Palacio de Gobierno, un edificio histórico que volvió a ser blanco de agresiones. Varias ventanas fueron destrozadas, mientras que en el interior se reportaron intentos de incendio.
Cabe recordar que un día antes, durante la marcha del domingo, el inmueble ya había sido vandalizado tanto en su interior como en su exterior.
En esa ocasión, individuos identificados como infiltrados arrojaron bombas molotov, lo que provocó un conato de incendio que fue controlado oportunamente por bomberos.
Ante la ola de disturbios, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla responsabilizó directamente a grupos infiltrados afines a los partidos PRI y PAN de alterar las manifestaciones ciudadanas.
El mandatario aseguró que las autoridades ya investigan para deslindar responsabilidades y sancionar los actos de violencia.
Por su parte, la Fiscalía General del Estado confirmó la detención de ocho jóvenes tras los disturbios del domingo. Los implicados fueron encontrados dentro del Palacio de Gobierno y enfrentan cargos por sabotaje y daño en propiedad ajena.
Viuda de Carlos Manzo llama a la paz y pide evitar la violencia en las protestas
Grecia Quiroz, viuda del ex alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, realizó un llamado a la paz y a la no violencia dirigido a los simpatizantes de su esposo, quien fue asesinado este fin de semana.
Quiroz pidió explícitamente a quienes se manifiestan para exigir justicia que eviten el vandalismo, la violencia y afectar a terceras personas, incluyendo a la gente trabajadora y a los ciudadanos que transitan por la ciudad.
A través de un video difundido en la cuenta de Facebook del presidente municipal asesinado, la viuda solicitó de la manera más atenta que las protestas se realicen de manera civilizada y ordenada, asegurando que la lucha para pedir justicia por Manzo, quien encabezó una lucha pacífica, continuará.
- Te recomendamos "Vamos a luchar de manera civilizada": Esposa de Carlos Manzo pide que las manifestaciones sean pacificas Comunidad
Quiroz destacó que la lucha de Carlos Manzo siempre fue civilizada y pacífica, y que él siempre estuvo en contra de la violencia, por lo que instó a honrar su memoria manteniendo la misma postura.
Ante el riesgo de nuevos ataques, el Gobierno del Estado implementó un operativo de contención. La sede del Poder Ejecutivo fue blindada con vallas metálicas para evitar daños adicionales, mientras que elementos policiales permanecen desplegados en puntos estratégicos del centro histórico.
KH
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-