user-icon user-icon
  • Clima
    • Puebla 40ºC 19ºC Min. 40ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 20º / 42º
      • Clear
      • Domingo
      • 28º / 43º
      • Clear
      • Lunes
      • 28º / 43º
      • Clear
      • Martes
      • 28º / 43º
      • Clear
      • Miércoles
      • 29º / 45º
      • Clear
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este viernes 04 de julio de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este viernes 04 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

¡Cuidado! Profeco alerta por embutidos que se hacen pasar por jamón; ¿de qué están hechos?

La Profeco señaló que estos artículos no solo engañan al consumidor, sino que representan un riesgo para la salud debido a su alto contenido de sodio.

México. /

Cuando caminas por el pasillo de los embutidos en el supermercado, lo más probable es que asumas que estás comprando jamón. Sin embargo, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) acaba de revelar que al menos 13 productos que se encuentran en estos anaqueles no son jamón, a pesar de su apariencia y ubicación estratégica.

En su más reciente estudio, publicado en la Revista del Consumidor (julio 2025), la Profeco advirtió que estos artículos no cumplen con la Norma Oficial Mexicana NOM-158-SCFI-2003, la cual establece los requisitos para que un producto pueda ser considerado jamón.

¿Por qué no son jamón, de qué están hechos?

Según la normativa, el jamón debe elaborarse exclusivamente con pierna trasera de cerdo o muslos de pavo, con un mínimo del 55 por ciento de carne de estas partes.

Sin embargo, los productos analizados no especifican el origen de su carne y algunos incluso contienen pasta cárnica o mezclas no reguladas, lo que los convierte en simples "embutidos" o "productos cárnicos cocidos".

Además, la Profeco señaló que estos artículos no solo engañan al consumidor, sino que representan un riesgo para la salud debido a su alto contenido de sodio y nitritos, sustancias que, en exceso, pueden provocar problemas cardiovasculares.

Lista negra de las 13 marcas que NO son jamón

Aunque se encuentran en la sección de jamones, no cumplen con la denominación legal:

  • Alpino (1 kg) – 103 pesos
  • Bodega Aurrera (Embutido de cerdo y pavo, 500 g) – 38 pesos (además, no cumple con el peso neto declarado)
  • Aurrera (Embutido cárnico de pavo, 500 g) – 43 pesos
  • Bafar (Embutido clásico, 400 g) – 34 pesos
  • Chimex (Embutido cárnico, 396 g) – 33 pesos
  • Duby (Embutido, 500 g) – 55 pesos
  • Galicia Virginia (Producto cárnico a granel) – 320 pesos
  • Galy Galicia (Embutido a granel) – 255 pesos
  • San Antonio (Embutido a granel) – 52 pesos
  • Tres Castillos (Embutido cocido a granel) – 224 pesos
  • Kir Clásico (1 kg) – 100 pesos
  • Kir Lunch (220 g) – 37 pesos
  • Nutri Deli (Embutido de cerdo y pavo, 400 g) – 36 pesos

Jamones que incumplen en proteína, sodio o grasa

La Profeco también analizó 40 productos (21 de ellos jamones comerciales) y encontró que 9 incumplen en algún aspecto, como:

  • "El Mexicano" (Jamón campirano de pavo) – Exceso de nitritos (191 mg/kg, cuando el máximo permitido es 156 mg/kg).
  • "Bafar Virginia" (Jamón de pavo) – No cumple con la proteína declarada.
  • "FUD” (Jamón de pierna horneado) – Proteína inferior a la anunciada.
  • "Bafar Americano” y “Bafar Lunch” – Menos grasa de la declarada.
  • "Chimex Ibero Barcelona", "Nutri Deli" y "Zwan Premium" – Más sodio del permitido.
  • "Benji" (Imitación vegana) – Más sodio y menos proteína de lo declarado.

¿Cómo identificar un jamón real?

  • Leer las etiquetas: Buscar la palabra "jamón" y verificar que esté hecho con pierna de cerdo o Pavo.
  • Evitar productos con denominaciones ambiguas como "embutido cárnico" o "producto cárnico”
  • Moderar el consumo: Estos alimentos suelen tener altos niveles de sodio y aditivos.

Muchos de estos productos se aprovechan del desconocimiento del consumidor y de su bajo precio para colarse en los carritos de compra. Sin embargo, no ofrecen la misma calidad ni seguridad alimentaria.

¿Tú consumes alguno de estos productos? ¡Revisa el refrigerador!

ERV


Elizabeth Román
  • Elizabeth Román
  • Redactora egresada de la licenciatura en Lingüística de la BUAP, monitoreo el Popocatépetl para informarte sobre su actividad. Mis mejores notas son sobre espectáculos, nota roja y perritos, me encuentras todos los días en TELEDIARIO Puebla.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon