user-icon user-icon
  • Clima
    • Puebla 14ºC 14ºC Min. 33ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 20º / 33º
      • Clear
      • Domingo
      • 20º / 33º
      • Clear
      • Lunes
      • 21º / 32º
      • Clear
      • Martes
      • 20º / 31º
      • Clear
      • Miércoles
      • 19º / 30º
      • Clear
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este este fin de semana.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

Sin compra de patrullas, pero con refuerzo en rondines para seguridad en Puebla, anuncia Pepe Chedraui

El presidente municipal resaltó que la estrategia es intensificar los rondines y la presencia física de policías en las 17 juntas auxiliares, colonias, inspectorías y unidades habitacionales.

Puebla, Puebla /

El gobierno municipal de Puebla dará un giro a su estrategia de seguridad para el 2026, priorizando la presencia policial en las calles sobre la adquisición de nuevas unidades de patrulla. Así lo anunció el alcalde Pepe Chedraui Budib, quien descartó la compra de más vehículos y enfatizó un reforzamiento de la estrategia de proximidad.

Durante un encuentro con medios, el presidente capitalino detalló que el objetivo central para su segundo año de gestión será intensificar los rondines y la presencia física de policías en las 17 juntas auxiliares, colonias, inspectorías y unidades habitacionales.

“Necesitamos tener más presencia con más rondines, estar cerca de la gente”, recalcó Chedraui Budib. 

“Los presidentes auxiliares son clave en esta estrategia, pues son ellos quienes conocen de primera mano los delitos más recurrentes en cada comunidad”, subrayó, comprometiéndose a trabajar de la mano con los ediles para crear estrategias de seguridad a la medida de cada demarcación.

Al ser cuestionado específicamente sobre la renovación de la flota vehicular, el alcalde fue categórico: “Las patrullas las tenemos. Se rentaron 200 unidades nuevas y ahora se buscará una utilización correcta para que estén fijas en las juntas”. 

Precisó que la distribución de estas unidades se realizará en función de las necesidades específicas de cada comunidad.

Como complemento a esta estrategia, reveló la adquisición de 30 motocicletas que se integrarán a los operativos de seguridad. Este recurso, explicó, permitirá a la policía acceder a rincones de la ciudad donde el acceso con automóviles es complicado, ampliando el alcance de la vigilancia.

El anuncio del plan de seguridad se da en un contexto donde la seguridad en las juntas auxiliares representa un desafío significativo. En comparecencias anteriores, el Secretario de Seguridad Ciudadana (SSC), Félix Pallares Miranda, había identificado que nueve de las diecisiete comunidades son consideradas “focos rojos” de inseguridad.

Entre las más críticas se encuentran San Pablo Xochimehuacan, San Jerónimo Caleras y San Francisco Teotihuacán, debido a sus altos índices delictivos en la capital poblana.

Para contrarrestar esta situación, la SSC ha ejecutado miles de operativos. Pallares Miranda reportó, por ejemplo, más de 1,600 operativos en San Jerónimo Caleras, y más de 1,100 en cada una de Totimehuacán y San Pablo Xochimehuacan, sumando un total de más de siete mil acciones en todas las juntas auxiliares.

La nueva estrategia de proximidad buscará potenciar el efecto de estos despliegues con una presencia policial más constante y localizada.

AGA

Angélica Tenahua
  • Angélica Tenahua
  • Licenciada en Comunicación e Información, egresada de la Universidad Madero. Periodista con más de 15 años de experiencia en política y temas ciudadanos en Puebla. Me apasiona contar historias urbanas y de gente emprendedora, así como reportar el sentir de la gente.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS