Omar García Harfuch viaja a Michoacán para atender extorsión a productores de limón
El secretario de Seguridad compareció ante líderes parlamentarios en San Lázaro y aseguró que en Sinaloa hubo un repunte de homicidios en mayo y junio, pero de julio a la fecha se ha registrado una “tendencia a la baja”
Los secretarios de Seguridad, Omar García Harfuch, y de la Defensa, Ricardo Trevilla, estarán mañana martes en Michoacán para abordar con el gobernador Alfredo Bedollla y productores locales el caso de la extorsión contra los limoneros.
Así lo confirmó el propio García Harfuch, al finalizar esta tarde su comparecencia de más de tres horas a puerta cerrada ante la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados.
- Te recomendamos Continúa bloqueo de carreteras en Jalisco por manifestación de agricultores HOY 27 de octubre | Cierres viales y últimas noticias Comunidad
En conferencia de prensa, subrayó que hasta ahora se han hecho varias detenciones y hay un avance importante en las investigaciones.Todo entorno a el asesinato de Bernardo Bravo, dirigente de Citricultores del Valle de Apatzingán, el pasado 20 de octubre.
“Por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, su servidor y el general secretario Trevilla vamos a estar en Michoacán el día de mañana con el gobernador y otras personas, específicamente para ver el tema de extorsión de limón”, indicó.
Lo aprendido en Sinaloa servirá para proteger a productores en Michoacán
Interrogado sobre la crisis de violencia en Sinaloa, García Harfuch señaló que en mayo y junio hubo un repunte de homicidios, debido a que una célula criminal “sumamente relevante” se pasó al otro grupo, pero de julio a la fecha se ha registrado una “tendencia a la baja”.
“La situación no estamos diciendo que esté resuelta de ninguna manera, lo que estamos diciendo a la gente de Sinaloa es que estamos trabajando en el fortalecimiento también de las instituciones de seguridad locales y que vamos a estar de manera permanente hasta que la situación disminuya (…); pero que sepa la ciudadanía que Sinaloa es una prioridad no solo para el gabinete de seguridad, sino es una instrucción prioritaria de la presidenta Claudia Sheinbaum”, remarcó.
Agradezco a @Mx_Diputados por el diálogo sostenido con la Jucopo para compartir los avances de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, bajo el liderazgo de la Presidenta @Claudiashein.
— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) October 27, 2025
Gracias a la coordinación entre Federación, estados y municipios, y al compromiso de… pic.twitter.com/TCTE25M7qd
Aseguró que Sinaloa “sí se puede pacificar y se va a pacificar”, aunque llamó a reflexionar sobre cuánto tiempo tuvo que pasar para alcanzar la actual crisis en Sinaloa.
El titular de Seguridad defendió además la estrategia contra la extorsión y aseguró que ya ha dado resultados, pues en lo que va de la actual administración se han recibido más de 59 mil llamadas al 089 y 74 por ciento de los intentos de extorsión se frustraron.
Señaló que gracias al acompañamiento real de los operadores, dando además de baja los números extorsivos en coordinación con las empresas telefónicas.
Asimismo, con corte al 30 de septiembre, el gobierno de México y varios gobiernos locales han detenido a más de 400 personas por el delito de extorsión.
“Repito, cuando decimos ‘sí está funcionando’ no quiere decir que esté erradicado el problema, pero los números son muy, muy medibles. Gracias a la confianza de la ciudadanía, donde se ha consolidado o se está consolidando el número 089 como una herramienta eficaz de denuncia, pero sobre todo confiable”, indicó.
Harfuch desmiente atentado en su contra
Otro de los cuestionamientos fue sobre un presunto atentado reciente. Al respecto, Omar García Harfuch aclaró:
“No he recibido atentados; hay demasiadas alertas que son desechadas, descartadas e investigadas de manera permanente, y eso es lo que hacemos siempre. La casa a la que se hace referencia es un inmueble muy público, no vivo ahí; es una oficina que cuenta con una recámara y fue utilizada durante el proceso interno. No tuvimos ninguna alerta previa”, puntualizó.
- Te recomendamos Prepa 8, la escuela construida sobre el manicomio más inhumano de México Comunidad
Con su visita programada para mañana, Harfuch y Trevilla buscan reforzar la coordinación entre autoridades federales y locales para proteger a los productores de limón y avanzar en la investigación del homicidio de Bernardo Bravo.
La acción refleja el compromiso del gobierno federal de atender la violencia y la extorsión en los estados, al tiempo que se mantienen medidas concretas para pacificar regiones afectadas por la delincuencia organizada, como Sinaloa y Michoacán.
KH
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-