user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 22ºC 16ºC Min. 24ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 17º / 26º
      • Rain
      • Viernes
      • 15º / 27º
      • Rain
      • Sábado
      • 17º / 28º
      • Rain
      • Domingo
      • 18º / 28º
      • Rain
      • Lunes
      • 16º / 27º
      • Rain
    • Pronóstico en video Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este miércoles 27 de agosto de 2025.
    • Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este miércoles 27 de agosto de 2025.
      • Video
      • media-content

‘Murciélagos’, élite del Ejército Mexicano, participará en la competencia Fuerzas Comando 2025

Organizada desde 2004 por el Comando Sur de los Estados Unidos, Fuerzas Comando es un escaparate para las tácticas, técnicas y habilidades físicas de los mejores equipos militares.

Dulce Fraire México /

El Salvador es la sede de la competencia Fuerzas Comando 2025, donde ocho elementos de élite del Ejército Mexicano, conocidos como los "Murciélagos", se enfrentan a sus homólogos de quince países de América y el Caribe. 

Este evento, que se desarrolla a lo largo de diez días, es una de las pruebas de destreza y resistencia más prestigiosas del continente, diseñada para medir las capacidades físicas y mentales de los equipos de operaciones especiales.


La competencia de élite militar

Organizada desde 2004 por el Comando Sur de los Estados Unidos  Fuerzas Comando es un escaparate para las tácticas, técnicas y habilidades físicas de los mejores equipos militares

La edición de este año, que se lleva a cabo del 18 al 30 de agosto, reúne a equipos de países como Argentina, Chile, Colombia, Estados Unidos y Perú, entre otros.

El equipo mexicano, conformado por un jefe, cinco oficiales y dos miembros de tropa, representa al Cuerpo de Fuerzas Especiales de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA). 

La institución ha destacado que esta participación "reafirma el compromiso del Ejército mexicano con la cooperación multinacional, la confianza entre naciones y el perfeccionamiento de tácticas y procedimientos en el marco de la seguridad hemisférica".

Elite del Ejército mexicano, conocidos como los
México se unió a esta competencia en 2015


Pruebas de fuego y destreza

Los competidores se someterán a un riguroso programa de siete pruebas que evalúan su resistencia, puntería y capacidad de trabajo bajo presión. Estas incluyen:

  • Acondicionamiento físico
  • Ejercicio de asalto
  • Tiro de precisión
  • Asalto combinado
  • Marcha forzada y tiro
  • Pista de obstáculos
  • Prueba acuática

El nivel de dificultad y realismo de los ejercicios es un sello distintivo de Fuerzas Comando, con recorridos en diferentes escenarios, tiro de precisión y simulacros de rescate de rehenes.

Trayectoria de éxito mexicano

México se unió a esta competencia en 2015, marcando el inicio de su presencia en el escenario internacional de fuerzas especiales. A lo largo de sus siete participaciones, el país ha demostrado una notable disciplina, profesionalismo y un elevado nivel de adiestramiento

El año pasado, en Panamá, el equipo mexicano se destacó al coronarse campeón entre diecisiete naciones, superando a potencias como Colombia y Estados Unidos, que se ubicaron en segundo y tercer lugar, respectivamente. Además, México fue reconocido como el mejor equipo en la exigente prueba física.


La SEDENA subraya que Fuerzas Comando es una valiosa oportunidad para el intercambio de conocimientos y experiencias entre las fuerzas especiales de los países participantes. El evento no solo permite compartir tácticas y técnicas, sino que también fortalece los lazos de amistad y la preparación de los equipos para cumplir con sus misiones futuras.

La participación de los Murciélagos en este evento es un reflejo del alto nivel de preparación y dedicación de las Fuerzas Armadas mexicanas, consolidando su reputación como una de las élites militares más preparadas del continente.

Elite del Ejército mexicano, conocidos como los
Uno de los retos serán las pruebas acuáticas a las que se enfrentarán (Defensa).

¿Cómo son las pruebas?

Durante la prueba de acondicionamiento físico los seis participantes de cada equipo deben completar una carrera de cuatro kilómetros con un chaleco de 20 libras, además de 40 lagartijas, 40 abdominales, 10 dominadas en barra en el menor tiempo posible para obtener un máximo de 100 puntos.

Para la prueba de asalto los equipos son evaluados en fundamentos individuales de tiro a corta distancia en distintas posiciones y con diferentes tipos de armamento en los que podrán obtener un máximo de 100 puntos por prueba, de acuerdo a su velocidad y precisión.

En los ejercicios de francotiradores, los operadores especiales serán evaluados en disparos a larga distancia, atención de heridos en combate, desplazamiento sigiloso, identificación de objetivos y una de las pruebas más extremas es el tiro desde un UH-60 Black Hawk.


DR

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon