Verónica Benítez fue apuñalada 17 veces en 2017; feminicida presenta amparo tras sentencia
Luis Ángel Reyes, feminicida de Verónica Benítez, presentó un amparo tras seis años de haber sido sentenciado a 62 años de prisión por apuñalar 17 veces a Verónica, su pareja sentimental.
Verónica Guadalupe Benítez, estudiante de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán de la UNAM, fue asesinada a puñaladas por Luis Ángel Reyes Jiménez en Nicolás Romero, en 2017.
A ocho años de su feminicidio, su familia enfrenta un nuevo revés legal. Pues, el responsable de su muerte interpuso un amparo tras ser sentenciado a 62 años y 6 meses, argumentando violación a sus derechos humanos.
La familia de “Lupita”, como era llamada, alzó la voz tras enterarse del recurso legal que Luis Ángel interpuso el pasado 14 de agosto, pues reabre el proceso legal que se consideraba resuelto.
- Te recomendamos "No merecías esto, mi niña": dan último adiós a Alma Elena, joven encontrada emparedada en CdMx Comunidad

El feminicida fue inicialmente condenado a 55 años de prisión el 5 de febrero de 2019 por una Jueza en Tlalnepantla por el delito de feminicidio.
Tras una apelación de Reyes Jiménez el 23 de mayo de 2019, el Segundo Tribunal de Alzada en Materia Penal de Tlalnepantla desestimó sus argumentos y ordenó aumentar la pena privativa de libertad a 62 años y 6 meses.
Pese a que la sentencia sea firme, la Ley de Amparo otorga a los sentenciados un plazo de hasta ochos años para interponer una demanda. A seis años de haber obtenido sentencia, Luis Ángel Reyes Jiménez presentó la apelación, lo que genera suspicacia a los familiares.
- Te recomendamos María y Francisco abandonaron a su tercer bebé en Tacubaya por no tener dinero; sus otros 2 hijos murieron Policía

Al respecto, Víctor Rogelio Caballero Sierra, representante del Colectivo Aeequs, que acompaña a la familia, señaló que esta decisión vuelve compleja la situación.
“Es evidente que la decisión del feminicida de hacerlo hasta este momento sí nos genera muchísima suspicacia, fundamentalmente porque si bien nunca hemos confiado del todo en los poderes judiciales, ahora vemos mucho más compleja la situación”.
Añadió que a la lucha legal se suma “el ingrediente político en un poder judicial cooptado por el régimen”. La familia, sin embargo, se manifiesta lista para combatir cualquier eventualidad legal.
Verónica Guadalupe Benítez Vega fue asesinada con violencia extrema
Verónica Guadalupe Benítez Vega fue hallada sin vida el 6 de julio de 2017 en San José El Vidrio, Nicolás Romero, Estado de México, con signos de violencia extrema.
“Hay mucha gente que no conoce el caso de mi hermana, ella fue apuñalada el día 6 de julio del 2017, fue apuñalada 17 veces, y fue lapidada, le deformaron su rostro”, expuso Juana Isabel Benítez, hermana de Verónica Guadalupe.
Verónica fue asesinada por el hombre con quien tenía seis meses de vivir y dejó un bebé de tres meses.
“No fue un accidente, alguien le arrebató de una manera inexplicable su vida, le arrancó sus sueños y es por eso que nosotros seguimos en pie de lucha exigiendo justicia. No vamos a permitir que este feminicida salga”, afirmó Juana Isabel.
Familia de Verónica Guadalupe ha recorrido un largo camino por la justicia
Aunque el feminicida fue sentenciado hace seis años, la familia de Verónica Guadalupe y su hijo no han sido inscritos en el Registro Estatal de Víctimas del Estado de México. Esta omisión les impide acceder a las medidas de reparación contempladas en la Ley General de Víctimas.
Sin embargo, la familia de Verónica Guadalupe ha señalado que “ni el Poder Judicial del Estado de México, ni la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, ni la Comisión Estatal de Víctimas del Estado de México, han incorporado a la familia en dicho registro, a pesar de la sentencia de amparo”.
Ahora, con la notificación de que Luis Ángel interpuso un Juicio de Amparo Directo, el expediente será remitido al Tribunal Colegiado del Segundo Circuito con sede en Toluca, Estado de México.
La familia de Verónica Guadalupe reitera su compromiso de seguir luchando y no permitir que el feminicida recupere su libertad.
Sigue a Telediario CdMx en WhatsApp Channels
ZNR
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-