user-icon user-icon
  • Clima
    • Puebla 23ºC 18ºC Min. 35ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 27º / 43º
      • Clear
      • Jueves
      • 27º / 45º
      • Clear
      • Viernes
      • 28º / 44º
      • Clear
      • Sábado
      • 29º / 45º
      • Clear
      • Domingo
      • 28º / 43º
      • Clear
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este lunes 28 de julio de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este lunes 28 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

Investigan si maestra asesinada en Veracruz pagó cuotas al CJNG y no al Grupo Sombra, facción del Cártel del Golfo

De acuerdo con las investigaciones, el CJNG y una facción del Cártel del Golfo conocido como Grupo Sombra, se están disputando el cobro de piso en varios municipios de la entidad.

y Isabel Zamudio Veracruz /

Autoridades federales y locales investigan si Irma Hernández, maestra y taxista jubilada, privada de la libertad y asesinada en el norte de Veracruz por un grupo armado, pagó cuotas a integrantes de la agrupación rival, es decir, al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), y no a la escisión del Cártel del Golfo en esa entidad.

De acuerdo con las investigaciones, el cártel Jalisco y una facción del Cártel del Golfo, Grupo Sombra, se están disputando el cobro de piso de varios comercios, así como el gremio de taxistas, en varios municipios.

En redes sociales se difundió un video, donde se observaba a la docente arrodillada y rodeada por sujetos armados con los rostros cubiertos, quienes la obligaron a pedir a sus compañeros taxistas pagar la cuota a la Mafia Veracruzana, la cual forma parte del Grupo Sombra.

La fiscalía estatal identificó la célula de Fuerzas Especiales Grupo Sombra-Mafia Veracru- zana (FEGS-CMV), bajo el mando de ‘El Tauro’, jefe de sicarios en el municipio de Álamo Temapache, como el encargado de recibir el dinero de las cuotas a taxistas.

Por el secuestro y asesinato de Irma Hernández Cruz, la Fiscalía General del Estado detuvo a tres presuntos implicados: Víctor, alias 'El Cholo' o 'Moyo', y José, alias 'El Gastón' o 'Águila' y Jeana Paola N. Sin embargo, las autoridades continúan con las indagatorias para esclarecer los hechos y determinar si hay más involucrados.

¿Qué es el Grupo Sombra o Mafia Veracruzana?

El Grupo Sombra se extendió durante la administración del morenista Cuitláhuac García Jiménez, pues dejó de tener presencia en dos municipios y pasó a más de 50 de los 212 de Veracruz.

Esa agrupación nació como una escisión del cártel del Golfo. Se ha ido fragmentando en células y utiliza diferentes nombres como 'Fuerzas Especiales Grupo Sombra', 'Grupo de Reacción Inmediata Sombra', 'Grupo Operativo Sombra' y el más reciente 'Mafia Veracruzana'.

La extorsión, el cobro de piso y las privaciones ilegales de la libertad se han disparado, especialmente en la zona norte de Veracruz, donde al menos tres de las seis organizaciones criminales reconocidas por las autoridades operan.

En esta zona norte, los grupos delictivos se disputan el control de todo tipo de ilícitos, desde el robo de combustible y el tráfico de drogas hasta la extorsión y el cobro de piso, convirtiendo a Grupo Sombra como el más fuerte en la región y posiblemente en todo el estado de Veracruz.

AGA

Andrea Guzmán Anides
  • Andrea Guzmán Anides
  • andrea.guzman@multimedios.com
  • Coordinadora digital en Telediario Puebla. Egresada en Ciencias de la Comunicación por la UVM Texcoco. Adoradora de gatos, fan de los Pericos de Puebla y el Pachuca. Escribo sobre temas culturales e historias comunitarias del estado.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon