user-icon user-icon
  • Clima
    • Puebla 42ºC 20ºC Min. 42ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 21º / 43º
      • Clear
      • Miércoles
      • 27º / 44º
      • Clear
      • Jueves
      • 27º / 44º
      • Clear
      • Viernes
      • 29º / 44º
      • Clear
      • Sábado
      • 28º / 45º
      • Clear
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este lunes 28 de julio de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este lunes 28 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

Atencion. AMOTAC bloquea carreteras en Puebla; estas son las vialidades afectadas

Transportistas de AMOTAC cerraron 10 puntos clave en Puebla y Tlaxcala, exigiendo seguridad, tarifas justas y renovación de unidades. Te decimos dónde hay retenes y cómo evitarlos.

Puebla. /

La Alianza Mexicana de Organización de Transportistas, A.C. (AMOTAC) llevó a cabo este domingo una serie de bloqueos carreteros en distintos puntos de Puebla y Tlaxcala, provocando caos vial y afectando el tránsito de miles de personas.

La organización, que agrupa a dueños y operadores de transporte de carga  y pasajeros, exige al gobierno federal y estatal atender sus demandas históricas, entre las que destacan mayor seguridad en carreteras, tarifas oficiales justas y la renovación del parque vehicular.

Puntos críticos afectados por los bloqueos

Según reportes en redes sociales bajo el hashtag AMOTAC, los transportistas cerraron al menos 10 puntos estratégicos, entre ellos:

  • Carretera Teziutlán, a la altura donde convergen la pista y la estatal.
  • El Tejocotal, del lado de Zacatlán.
  • Entrada de Guadalupe Victoria.
  • Alchichica.
  • El Seco, incluyendo la salida a Serdán y la zona cercana a la planta de Audi.
  • Autopista México-Puebla, a la altura de "Los Cochinitos".
  • Pista Tlaxcala y la federal en Juan C. Bonilla.
  • Caseta Puebla-Atlixco

Estas acciones han generado largas filas de vehículos, afectando no solo a transportistas sino también a automovilistas y empresas que dependen del flujo constante de mercancías.

Las carreteras de cuota son vías de transporte, generalmente de alta capacidad, en estas se cobra una tarifa a los usuarios para poder hacer uso de ellas.
arrow-circle-right

¿Por qué protesta AMOTAC?

AMOTAC es una de las organizaciones más activas en la defensa de los derechos de los transportistas en México. Entre sus principales exigencias están:

  • Seguridad en carreteras: Los transportistas denuncian el aumento de robos de carga y asaltos en rutas federales.
  • Prohibición de vehículos doblemente articulados: Argumentan que estos camiones dañan la infraestructura vial y representan un riesgo.
  • Tarifas oficiales para el transporte de carga: Piden que se regule el cobro por servicio para evitar abusos.
  • Renovación del parque vehicular: Exigen apoyos gubernamentales para modernizar sus unidades y cumplir con normas ambientales.

¿Qué han dicho las autoridades sobre estos bloqueos?

Hasta el momento, ni el gobierno federal ni los estatales han emitido un comunicado oficial sobre las protestas. Sin embargo, elementos de la Guardia Nacional y policías estatales se han desplegado en algunos puntos para evitar enfrentamientos.

Mientras tanto, AMOTAC ha advertido que no levantarán los bloqueos hasta que las autoridades se comprometan a dialogar. "No nos queda de otra más que salir a las calles, porque en las mesas de trabajo no nos escuchan", declaró un representante de la organización.

¿Cómo afectan estos bloqueos?

Los bloqueos afectan directamente a empresas de logística, comercios y pasajeros que dependen de estas rutas. Además, podrían agravar los problemas de abastecimiento en algunas regiones si se prolongan.

Ante la falta de acuerdos, AMOTAC ha dejado claro que continuará su lucha hasta que sus demandas sean atendidas. Mientras tanto, las autoridades enfrentan el reto de mediar sin criminalizar a un sector clave para la economía mexicana.

Sigue las actualizaciones sobre esta protesta en las redes sociales de Telediario.

ERV


Elizabeth Román
  • Elizabeth Román
  • Redactora egresada de la licenciatura en Lingüística de la BUAP, monitoreo el Popocatépetl para informarte sobre su actividad. Mis mejores notas son sobre espectáculos, nota roja y perritos, me encuentras todos los días en TELEDIARIO Puebla.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon