user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 17ºC 5ºC Min. 20ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 8º / 21º
      • Clear
      • Jueves
      • 10º / 22º
      • Clear
      • Viernes
      • 11º / 24º
      • Clear
      • Sábado
      • 13º / 25º
      • Clear
      • Domingo
      • 10º / 22º
      • Clear
    • Pronóstico en video Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este martes 11 de noviembre de 2025.
    • Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este martes 11 de noviembre de 2025.
      • Video
      • media-content

Quién es Jorge Antonio Sánchez, exagente detenido por estar relacionado con el asesinato de Luis Donaldo Colosio

La detención de Sánchez Ortega, ocurrida casi 31 años después del crimen, reaviva con fuerza la teoría del complot, ya que el exagente es señalado por la FGR

Ciudad de México. /

Un dramático giro en uno de los magnicidios más controversiales de México ha ocurrido. La Fiscalía General de la República (FGR) detuvo recientemente en Tijuana a Jorge Antonio Sánchez Ortega, un exagente del extinto Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN), por su presunta participación en el asesinato de Luis Donaldo Colosio Murrieta, el 23 de marzo de 1994.

La detención de Sánchez Ortega, ocurrida casi 31 años después del crimen, reaviva con fuerza la teoría del complot, ya que el exagente es señalado por la FGR como el presunto "segundo tirador" en el atentado contra el entonces candidato presidencial del PRI.

Pruebas que lo vinculan en magnicidio de Colosio 

Al momento del asesinato de Colosio, Jorge Antonio Sánchez Ortega era un agente de inteligencia con la tarea de cubrir la seguridad del candidato, adscrito a la plantilla del CISEN (la antigua agencia de espionaje del Estado mexicano).

Esta es la segunda ocasión en que Sánchez Ortega es arrestado en relación con el caso. Tras el magnicidio de 1994, fue detenido brevemente, pero liberado al día siguiente bajo la versión oficial que responsabilizaba únicamente a Mario Aburto Martínez.

Las pruebas que lo vinculan con la hipótesis del segundo tirador y que sustentan su actual orden de captura son:

• Rastros de Sangre: Fue aprehendido inicialmente portando una chamarra que presentaba manchas de sangre de Luis Donaldo Colosio. Aunque en su momento declaró que la sangre se debía a que ayudó a cargar el cuerpo, la FGR mantiene sus dudas.

• Rodizonato Positivo: Arrojó un resultado positivo en la prueba de rodizonato de sodio, lo que indica la presencia de residuos de disparo en sus manos, vinculándolo directamente con el accionamiento de un arma en el intervalo del asesinato.

La FGR insiste en que la evidencia química y de sangre apoya la teoría de que hubo un segundo tirador, contradiciendo la versión del asesino solitario.

La captura de Sánchez Ortega se da en el marco de la reapertura del caso Colosio por parte del actual gobierno federal, que ha reconocido la existencia de investigaciones bajo la línea del complot.

El arresto se llevó a cabo en cumplimiento de una orden federal. La investigación no solo apunta al exagente, sino que también ha sugerido la presunta intervención de figuras que ocupaban puestos de alto perfil en el momento, como Genaro García Luna (entonces subdirector operativo del CISEN), por un posible encubrimiento del acto criminal.

Por ahora, Jorge Antonio Sánchez Ortega permanece bajo custodia federal. Su detención representa un punto de inflexión en la búsqueda de la verdad completa sobre el magnicidio que conmocionó a México.

¿Quién es Jorge Antonio Sánchez Ortega?

Sánchez Ortega fue, principalmente, un exagente del extinto Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN), la agencia de inteligencia del Estado mexicano. Su vínculo con el magnicidio es que, en la fecha del crimen (23 de marzo de 1994), estaba asignado a la cobertura de seguridad del candidato presidencial en Lomas Taurinas, Tijuana.

La FGR lo ha señalado como el presunto "segundo tirador" que habría disparado contra Colosio, respaldando la teoría de que Mario Aburto Martínez no actuó solo.

Dentro del CISEN, se ha reportado que Sánchez Ortega era un agente conocido por su habilidad para "sacar información" de manera discreta y coloquial. Su trayectoria en la agencia habría concluido con su retiro en 2015.

Recientemente, antes de su detención, Sánchez Ortega se dedicaba al sector privado, fungiendo como directivo de una compañía llamada Peak Growth Capital.

EC

José Enrique Contreras Ramírez
  • José Enrique Contreras Ramírez
  • enrike_0119@hotmail.com
  • Editor web de Telediario. Egresado de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Coahuila. Redactor principalmente de notas policiacas en la Comarca Lagunera. Conducción de podcast Fuera Máscaras y El Ojo de la Verdad en las redes sociales de Multimedios Laguna.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS