Tormenta tropical Narda gana fuerza y se convierte en HURACÁN categoría 1
El ciclón tropical Narda presenta vientos de 140 kilómetros por hora en el océano Atlántico.
El ciclón tropical Narda, que se formó durante el pasado fin de semana en el océano Pacífico, se fortaleció, alcanzó la categoría 1 de huracán y existe la probabilidad de que llegue a la categoría 2.
En su Aviso de Ciclón Tropical emitido este 23 de septiembre, se informó que el huracán Narda se localiza frente a las costas de México.
- Te recomendamos Frente frío se aproxima a México desde este martes 23 de septiembre Nacional

¿Dónde está el huracán Narda?
A las 9:00 hora del 23 de septiembre, el centro del huracán Narda se localizó a 475 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima, y a 480 kilómetros al sur-suroeste de Playa Pérula, Jalisco.
El huracán Narda presenta vientos sostenidos de 140 kilómetros por hora y rachas de 170 kilómetros por hora.
¿Qué estados son afectados por el huracán Narda?
Debido a su amplia circulación y desprendimientos nubosos, el huracán Narda dejará lluvias puntuales muy fuertes, rachas fuertes de viento y oleaje elevado.
Los efectos del huracán Narda llegarán especialmente a las costas de Michoacán, Colima y Jalisco.
El Meteorológico Nacional pidió "extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados", sobre todo por las lluvias, viento y oleaje.
- Te recomendamos Temporal de lluvias deja 20 escuelas en Jalisco con graves daños estructurales: secretario de Educación pide 50 millones para reparaciones Comunidad

Trayectoria del huracán Narda y su posibilidad de ser categoría 2
Con base a la trayectoria trazada por el Meteorológico Nacional, el ciclón tropical Narda podría llegar a categoría dos el próximo 25 de septiembre.
- Del 21 al 23 de septiembre: Tormenta tropical.
- Del 23 al 25 de septiembre: Huracán categoría 1.
- 25 y 26 de septiembre: Huracán categoría 2.

Lluvias por el huracán Narda para este martes en México
Del martes 23 y al menos hasta las 8:00 horas del miércoles 24 de septiembre, debido al huracán Narda se esperan lluvias fuertes con probabilidad de descargas eléctricas.
- Lluvias puntuales muy fuertes en Michoacán, Colima y Jalisco.
El SMN advierte que "todas las lluvias pronosticadas podrían estar acompañadas con descargas eléctricas y caída de granizo".
La temporada de ciclones tropicales comenzó el 15 de mayo en el Pacífico y el 1 de junio en el Atlántico.
De mayo y hasta la fecha de publicación de esta noticia, se han desarrollado 14 ciclones tropicales: el Alvin, el huracán Barbara, Cosme, Dalila, el hurcán Erick que llegó a categoría 4, el huracán Flossie, el huracán Gil y Henriette, Ivo, Juliette, el huracán Kiko 4, Lorena huracán categoría 2, Mario y actualmente Narda.
Esta temporada ciclónica terminará el próximo domingo 30 de noviembre de 2025, por lo que te sugerimos seguir informado de las condiciones meteorológicas.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-