"¡Vivan las heroínas anónimas!": Qué mujeres nombró Sheinbaum en su primer Grito de Independencia
Además de personajes históricos, la presidenta Sheinbaum también nombró a mujeres mexicanas de nuestra sociedad en su primer Grito de Independencia.
En su primer Grito de Independencia, Claudia Sheinbaum pronunció los nombres de las heroínas y héroes que nos dieron patria y libertad la noche de este 15 de septiembre en el Zócalo de la Ciudad de México.
Además de los personajes clásicos como Miguel Hidalgo o Morelos, Sheinbaum añadió y nombró a más mujeres de la historia, además de otras participantes de la acción social. Aquí en TELEDIARIO te decimos quiénes son.
- Te recomendamos Primer Grito de Independencia de Sheinbaum en el Zócalo | EN VIVO Nacional

¿Qué dijo Sheinbaum en su primer Grito de Independencia?
Desde el comienzo de la ceremonia, el traslado de la bandera nacional estuvo a cargo de una escolta conformada por puras mujeres militares, pertenecientes al Heroico Colegio Militar.
En tanto, la presidenta Sheinbaum, portando un vestido de color morado, color representativo de la lucha feminista, hizo su recorrido hasta el balcón del Palacio Nacional.
Ahí, la teniente de Policía Militar, Jennifer Samantha Torres Jiménez, fue la encargada de entregarle la bandera nacional a la mandataria de México; acto seguido, salió al balcón presidencial para pronunciar las siguientes palabras:
¡Mexicanas, mexicanos!,
¡Viva la Independencia!,
¡Viva Miguel Hidalgo y Costilla!,
¡Viva Josefa Ortiz Téllez-Girón!,
¡Viva José María Morelos y Pavón!,
¡Viva Leona Vicario!,
¡Viva Ignacio Allende!,
¡Viva Gertrudis Bocanegra!,
¡Viva Vicente Guerrero!,
¡Viva Manuela Molina, La Capitana!,
¡Vivan las heroínas anónimas!,
¡Vivan las heroínas y héroes que nos dieron patria!,
¡Vivan las mujeres indígenas!,
¡Vivan nuestras hermanas y hermanos migrantes!,
¡Viva la dignidad del pueblo de México!,
¡Viva la libertad!,
¡Viva la Igualdad!,
¡Viva la democracia!,
¡Viva la justicia!,
¡Viva México libre, independiente y soberano!,
¡Viva México!, ¡viva México!, ¡viva México!
- Te recomendamos Qué dijo Sheinbaum en su primer Grito de Independencia en el Zócalo Nacional

Estas son las mujeres que nombró Sheinbaum en su primer Grito de Independencia
Durante su discurso, la mandataria de México no sólo nombró a las mujeres de la historia del país, sino que también visibilizó a otras participantes de la sociedad. En total, Sheinbaum mencionó a las siguientes mujeres:
- A todas las mexicanas.
- Josefa Ortiz Téllez-Girón.
- Leona Vicario.
- Gertrudis Bocanegra.
- Manuela Molina La Capitana.
- Las heroínas anónimas.
- Las heroínas que nos dieron patria.
- Las mujeres indígenas.
- Las hermanas migrantes.
En cuanto a las mujeres históricas, Sheinbaum nombró a Josefa Ortiz de Domínguez con sus apellidos de soltera: Josefa Ortiz Téllez-Girón.
Esta mujer fue una pieza clave en el movimiento de Independencia pues, al enterarse de que la conspiración había sido descubierta por las autoridades virreinales, consiguió enviar un mensaje para alertar a Ignacio Allende, Juan Aldama y Miguel Hidalgo.
Además, también mencionó a Leona Vicario, quien les daba información a los integrantes del movimiento de Independencia sobre lo que ocurría en la Ciudad de México, además de ayudarles con algunos bienes para apoyar la causa.
Por su parte, Gertrudis Bocanegra, conocida como la Leona de Pátzcuaro, fue los ojos y oídos del movimiento, realizando bajo las sombras las siguientes acciones:
- Creó una red de espionaje donde recopilaba información sobre los movimientos de las tropas realistas, sus recursos y sus planes.
- Ofreció su casa como centro de operaciones para reuniones, además de auxiliar a los rebeldes con noticias, comida y dinero.
- Ayudó a organizar y preparar la toma insurgente de Pátzcuaro.
También reconoció a Manuela Molina, alias La Capitana, fue una mujer indígena que acompañó a José María Morelos en la toma del puerto de Acapulco y en la rendición del Castillo de San Diego, luchando con una espada y fusil.
Sigue a Telediario CdMx en WhatsApp Channels.
AFV
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-