"México no es piñata de nadie"; Sheinbaum en desacuerdo con EU ante cierre de frontera al ganado por gusano barrenador
Estados Unidos ordenó el cierre de la frontera sur al ganado porque ‘México no ha logrado detener la plaga’.
La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su desacuerdo con la decisión del gobierno de Estados Unidos de cerrar su frontera con México por 15 días a la exportación de ganado, por la plaga del gusano barrenador.
En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la mandataria advirtió que México no es piñata de nadie, y expuso que nuestro país no puede depender de lo que diga cada día la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins.
- Te recomendamos EU suspende por 15 días importación de ganado mexicano tras casos de miasis por gusano barrenador Nacional

“México no es piñata de nadie. Lo que hay es colaboración, hay coordinación, pero ni hay subordinación ni tampoco podemos estar a lo que se diga cada día dependiendo de en particular la secretaria de Agricultura del gobierno de los Estados Unidos”, resaltó.
Desde el salón Tesorería, la titular del Ejecutivo federal garantizó que el gobierno de México trabaja para erradicar la plaga del gusano barrenador.
Hace unos minutos hablé con la secretaria de Agricultura de los EEUU. Me comunicó que se cerraría la frontera a la exportación de ganado en pie por 15 días para revisar la estrategia conjunta contra el gusano barrenador.
— Julio Berdegué (@JulioBerdegue) May 11, 2025
“No estamos de acuerdo con esta medida. El gobierno de México ha estado desde el primer momento que se recibió la alerta del gusano barrenador trabajando en todo sentido y tengo un informe aquí del propio secretario Berdegué, de todas las acciones que se han realizado, todas las medidas para evitar y para erradicar el gusano barrenador que normalmente viene por la frontera sur“, añadió.
- Te recomendamos Confirman SEGUNDO caso de miasis por gusano barrenador en Chiapas; campesino se infectó tras mordida de perro Comunidad

Sheinbaum Pardo confió en que pronto Estados Unidos levantará esa medida, y confió en que no se registrarán pérdidas económicas significativas.
“No estamos de acuerdo con esta medida, habló el secretario Berdegué con la secretaria Agricultura de Estados Unidos, se planteó que serán 15 días para poder pues seguir trabajando, y esperamos que muy pronto se levante está medida que consideramos Injusta”, añadió.
—¿Tienen un estimado de cuánto serían las pérdidas económicas por el cierre de estos 15 días?, se le cuestionó.
“Esperemos que no tenga perdidas importantes dado que van a hacer 15 días, entonces puede reanudar la exportación y ya vamos a ir informando, paso por paso, sin adelantarnos”, respondió.
EU cierra frontera al ganado por una "grave amenaza" a la salud humana
Este domingo el secretario de de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué dio a conocer en sus redes sociales que habló “con la secretaria de Agricultura de Estados Unidos.
Apenas el 28 de abril se había reportado que México había abordado bien las exigencias de Estados Unidos para mitigar al gusano barrenador, además de que la presidenta Claudia Sheinbaum reclamó en días recientes por las exigencias de Estados Unidos y aseguró que la plaga del insecto ya estaba controlada.
El cruce de ganado se hizo lento en la frontera desde finales de abril, lo que dejó varadas a cerca de 300 mil cabezas de ganado entre la frontera de Coahuila con Texas.
KGA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-