user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 18ºC 18ºC Min. 31ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 21º / 30º
      • Clear
      • Sábado
      • 21º / 30º
      • Clear
      • Domingo
      • 21º / 29º
      • Clear
      • Lunes
      • 21º / 30º
      • Clear
      • Martes
      • 21º / 30º
      • Clear
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este miércoles 01 de octubre de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este miércoles 01 de octubre de 2025.
      • Video
      • media-content

Aseguran armas, drogas y huachicol durante operativos en 8 estados de México

Autoridades federales y estatales realizaron detenciones y aseguramientos en Michoacán, Nuevo León, Tabasco, Sinaloa, Baja California, Baja California Sur, Chiapas y Querétaro.

Monterrey, Nuevo León /

En un golpe coordinado contra la delincuencia organizada, el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México reportó una serie de detenciones, cateos y aseguramientos de armas y drogas en ocho estados del país durante el martes 30 de septiembre.

Estas acciones, enmarcadas en la Estrategia Nacional de Seguridad Pública , involucraron a fuerzas federales como el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Fiscalía General de la República (FGR), en colaboración con autoridades estatales y municipales.

Los operativos no solo resultaron en arrestos clave, sino también en la incautación de sustancias ilícitas valoradas en millones de pesos, debilitando económicamente a los grupos criminales.

En Michoacán, uno de los estados más afectados por la violencia ligada al narcotráfico, se registraron dos intervenciones destacadas. En Buenavista Tomatlán, gracias a trabajos de inteligencia, elementos de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano detuvieron a un hombre armado. Le aseguraron un arma larga, cuatro cargadores, 150 cartuchos útiles, diversas dosis de drogas, un chaleco táctico y un equipo de radiocomunicación.

Este tipo de equipo sugiere que el detenido formaba parte de una célula operativa bien organizada. Por otro lado, en Morelia, la capital estatal, la Guardia Nacional capturó a tres personas y decomisó un arma corta, reforzando la presencia federal en zonas urbanas propensas a conflictos.

Nuevo León, en el noreste del país, vio un decomiso significativo de estupefacientes. En el municipio de General Bravo, durante una inspección en un puesto de seguridad, el Ejército Mexicano y la FGR detuvieron a una persona que viajaba en un vehículo cargado con 230 kilos de mariguana.

El valor estimado de la droga en el mercado negro asciende a 769 mil 500 pesos, representando un duro golpe al tráfico de sustancias en la región, que a menudo sirve como corredor hacia Estados Unidos.

En Tabasco, un operativo conjunto entre fuerzas federales y estatales culminó con la detención de una persona en Villahermosa. Al sospechoso se le confiscó un arma corta, un vehículo con reporte de robo y varias dosis de droga no especificadas. Este caso resalta la interconexión entre el robo de vehículos y el narcotráfico, un patrón común en estados con alta incidencia de crimen organizado.

Decomisan más de 2 mil litros de precursores químicos en Sinaloa 

Sinaloa, cuna de poderosos carteles, fue escenario de múltiples acciones. En Culiacán, un equipo multidisciplinario compuesto por Semar, SSPC, Ejército, GN y FGR arrestó a tres individuos. Les aseguraron dos armas largas, tres cortas, cartuchos de diversos calibres, cargadores, 18 frascos de mariguana, una bolsa con cristal (metanfetamina) y un vehículo.

Además, en colaboración con Durango, el Ejército localizó tres áreas de concentración de materiales para la producción de metanfetamina en los poblados de Lo de Bartolo y El Zapote en Sinaloa, y Coloma en Durango.

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México dio a conocer detenciones, cateos, y aseguramientos de armas, drogas y huachicol en diferentes estados.
Decomiso de precursores químicos en zona serrana de Sinaloa y Durango. | Cortesía

Se decomisaron 2 mil 470 litros de sustancias químicas precursoras, con un impacto económico estimado en 50 millones de pesos para la delincuencia organizada. Estos hallazgos subrayan la persistencia de laboratorios clandestinos en la Sierra Madre Occidental, una zona estratégica para la síntesis de drogas sintéticas.

Baja California se reportó una detención en Tijuana. Elementos de la SSPC, Policía Estatal y Municipal capturaron a dos hombres en un vehículo, decomisando un arma corta. Esta acción forma parte de los esfuerzos por controlar el flujo de armas y drogas en la frontera, donde el contrabando es rampante.

En Baja California Sur, específicamente en el municipio de La Paz, en el Fraccionamiento Universitario, Semar y la Policía Municipal detuvieron a un hombre vinculado a un homicidio.

Por su parte, Chiapas vio una operación de apoyo logístico. En Frontera Comalapa, la Guardia Nacional y el Ejército proporcionaron seguridad durante la entrega y traslado de un sujeto a una estación migratoria, quien posteriormente sería ingresado a un centro penitenciario.

El estado de Querétaro, en el centro del país, fue el foco de un cateo masivo contra el robo de hidrocarburos. En El Marqués, sobre la carretera México-Querétaro, la FGR, GN, Ejército, Seguridad Física de Pemex y Policía Estatal allanaron un predio, deteniendo a dos personas.

Se aseguraron 28 mil 664 litros de hidrocarburo, 14 tractocamiones, dos semirremolques, tres vehículos, una motocicleta, 23 bidones de plástico y dos tanques metálicos. Esta operación se inscribe en la Estrategia para Combatir el Robo de Hidrocarburos, que también incluyó la localización de tomas clandestinas en Jalisco y Michoacán, demostrando el compromiso federal por proteger los recursos energéticos nacionales.

La afectación económica total a la delincuencia, sumando los decomisos de drogas y precursores químicos, supera los 50 millones de pesos, sin contar el valor de las armas y vehículos incautados.

cog 

Carlos Ortega
  • Carlos Ortega
  • carlos.ortega@multimedios.com
  • Editor Web de Monterrey. Licenciado en Ciencias de la Comunicación, Maestro en Relaciones Internacionales, estudiante de Doctorado en Comunicación e Innovación Educativa por la UANL. Docente universitario.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS