SCJN reconoce a familia de Fátima Quintana como víctimas indirectas de su feminicidio en Edomex
Fátima Varinia fue víctima de feminicidio en el municipio de Lerma; el gobierno mexiquense garantizará a su familia medidas de satisfacción y de no repetición.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó por unanimidad reconocer como víctimas indirectas del delito de feminicidio a la familia de Fátima Varinia Quintana Gutiérrez, quien fue asesinada en Lerma, Estado de México.
En esta sintonía, el gobierno mexiquense debe garantizar medidas de satisfacción y poner en marcha las de no repetición, esto como parte de la reparación integral del daño, esto a 10 años del caso de feminicidio.
- Te recomendamos Sheinbaum anuncia aumento salarial de 9% a maestros y la revisión de otras prestaciones Nacional

“Además, la Corte establece que las autoridades no deben exigir formalismos para el reconocimiento de la calidad de víctimas indirectas, sino que debe presumirse por el vínculo directo y las afectaciones materiales e inmateriales derivadas del delito”, indica la sentencia.
Fátima Quintana fue asesinada en 2015 en Lerma, Edomex
El 5 de febrero de 2015, Fátima, de en ese entonces 12 años de edad, regresaba de la escuela para dirigirse a su casa cuando tres sujetos, uno de ellos menor de edad, la asesinaron en el municipio de Lerma.
Sus tres feminicidas fueron sentenciados, pero uno de ellos obtuvo su libertad, ya que cuando cometió el delito era menor de edad.
Hermano de Fátima Quintana muere tras desplazamiento forzado de su familia
La propuesta hecha por la ministra Ana Margarita Ríos Farjat en el Amparo Directo en Revisión ADR 5363/2023, donde se reconoce el impacto de los daños por el feminicidio, y establece medidas específicas ante el desplazamiento forzado que vivió la familia, derivado del feminicidio de Fátima, que tuvo como consecuencia la muerte del hermano menor de la víctima, Daniel Quintana, en noviembre de 2020.
- Te recomendamos Fátima Cecilia, de 7 años, obtuvo justicia a 5 años de su feminicidio; esto fue lo que pasó Policía

También, señaló que se deberá exhortar a las autoridades del Estado de México a establecer como forma de reparación integral del daño la atención psicológica a cada miembro de la familia que han vivido afectaciones derivado de estos hechos.
“El Gobierno del Estado de México deberá garantizar atención inmediata y permanente para cualquier situación que requieran las personas sometidas al desplazamiento, especialmente para garantizar su atención económica y habitación digna, así como atención médica adecuada, incluyendo las medidas psicológicas efectivas que sean necesarias, especialmente a menores de edad”, indica.
SCJN implementa medidas de no repetición y reparación del daño tras feminicidio de Fátima Quintana
Siguiendo con las indicaciones de la SCJN, entre las medidas de no repetición, se encuentran las siguientes:
- Pavimentación de caminos inseguros
- Vigilancia policial
- Botones de auxilio
- Cámaras de seguridad
- Transporte público accesible para niñas y niños
- Charlas comunitarias sobre violencia de género
“Buscan visibilizar y prevenir el feminicidio, asegurando que los espacios públicos sean seguros para niñas y mujeres, promoviendo una cultura de respeto y protección en las comunidades, además de incorporar un enfoque para erradicar la violencia ejercida en contra de las infancias, al ser una población que requiere una protección focalizada”, destacó.
Este ????14 de mayo de 2025, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación aprobó por unanimidad la sentencia propuesta por la Ministra Ana Margarita Ríos Farjat en el Amparo en Revisión 5363/2023, correspondiente al caso de ????Fátima Varinia Quintana Gutiérrez. pic.twitter.com/QoF5ttO78R
— FeminicidioOCNF (@OCNF) May 14, 2025
En cuanto a la reparación integral del daño, las medidas incluyen acciones simbólicas y de memoria que reconocen la vida de Fátima y la exigencia de justicia de su familia, en donde se prometió la construcción de una estatua en su honor como símbolo de resistencia y memoria, así como una disculpa pública con la presencia de su familia, reafirmando el compromiso de las autoridades para erradicar la violencia contra las mujeres.
AFV
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-