user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 18ºC 14ºC Min. 25ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 16º / 24º
      • Clouds
      • Lunes
      • 14º / 23º
      • Clouds
      • Martes
      • 15º / 21º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 13º / 21º
      • Clouds
      • Jueves
      • 15º / 21º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este este fin de semana.
    • Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

Diputado Federal de Morena sufre derrame cerebral; está en terapia intensiva

El diputado Monreal reiteró su apoyo a la familia de Espino y envió un mensaje de aliento: "Sí tuvo un problema de salud el diputado Manuel Espino".

Ciudad de México. /

El diputado federal de Morena, Manuel Espino, sufrió anoche un derrame cerebral por el que fue sometido a una intervención quirúrgica de emergencia y, actualmente, se encuentra en terapia intensiva.

La noticia fue confirmada por el líder de la bancada guinda en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, quien expresó su solidaridad y deseos de pronta recuperación a su compañero legislador.

"En efecto, para evitar especulaciones, desde ayer en la noche tengo comunicación con sus familiares, con las personas que están cercanas a él. Ayer tuvo derrame en el cerebro y lo intervinieron hacia las nueve, diez de la noche. Está en terapia intensiva en el lugar que sus familiares, por la emergencia, lo condujeron", detalló Monreal. El líder parlamentario aseguró que se mantienen en constante comunicación con la familia de Espino para conocer su evolución.

Manuel Espino, quien es originario de Durango, es un legislador con una extensa trayectoria política. Ingresó al Partido Acción Nacional (PAN)en 1978 y llegó a ser presidente nacional de ese instituto político de 2005 a 2007. A lo largo de su carrera, ha sido diputado federal en cuatro ocasiones: de 1994 a 1997, de 2000 a 2003, de 2015 a 2018 y, actualmente, desde el 1 de septiembre de 2024.

Actualmente, Espino forma parte de las comisiones de Seguridad Ciudadana, Defensa Nacional y Comunicaciones y Transportes en el Palacio de San Lázaro. Su estado de salud ha generado preocupación entre sus colegas legisladores de distintos partidos.

El diputado Monreal reiteró su apoyo a la familia de Espino y envió un mensaje de aliento: "Sí tuvo un problema de salud el diputado Manuel Espino; lo intervinieron ayer y deseamos su recuperación, su salud, y estamos muy solidarios con su familia y con sus seres queridos. Deseamos y le pedimos al creador le dé su salud".

Por qué se origina un derrame cerebral

Un derrame cerebral, médicamente conocido como hemorragia cerebral, se origina cuando un vaso sanguíneo en el cerebro se rompe y sangra. Este sangrado daña las células cerebrales y evita que el tejido reciba el oxígeno y los nutrientes que necesita, lo que puede causar daño severo o la muerte.

Es importante diferenciarlo del tipo de accidente cerebrovascular más común, el accidente cerebrovascular isquémico, que ocurre cuando un coágulo de sangre bloquea un vaso sanguíneo, impidiendo el flujo de sangre. El derrame cerebral es específicamente la hemorragia.

Causas Principales de un Derrame Cerebral (Hemorragia)

La mayoría de las hemorragias cerebrales no ocurren de forma repentina sin una causa subyacente. Su origen está ligado a factores de riesgo y condiciones médicas que debilitan los vasos sanguíneos con el tiempo.

Recientemente, ocurrió un caso de hemorragia cerebral en la ciudad de Torreón, donde un hombre tras recibir un fuerte golpiza.

Las causas más comunes incluyen:

  • Presión Arterial Alta (Hipertensión Crónica): Esta es la causa principal y más frecuente de los derrames cerebrales. La presión constante y elevada debilita las paredes de las arterias, haciéndolas frágiles y propensas a romperse.
  • Aneurismas Cerebrales: Un aneurisma es una protuberancia o área débil en la pared de un vaso sanguíneo. Si no se detecta, puede crecer, debilitarse aún más y finalmente romperse, causando una hemorragia.
  • Malformación Arteriovenosa (MAV): Esta es una condición congénita (presente desde el nacimiento) donde las arterias y venas en el cerebro están enredadas de forma anormal. Estas conexiones irregulares pueden ser más débiles que los vasos normales y romperse fácilmente.
  • Traumatismo Craneal: Un golpe fuerte en la cabeza, como el resultado de un accidente automovilístico o una caída, puede dañar directamente los vasos sanguíneos y causar una hemorragia.
  • Uso de Anticoagulantes: El uso excesivo o incorrecto de medicamentos que diluyen la sangre (como la warfarina) puede aumentar significativamente el riesgo de sangrado, incluyendo en el cerebro.
  • Trastornos Sanguíneos: Condiciones como la hemofilia o la anemia falciforme pueden afectar la coagulación de la sangre y aumentar el riesgo de hemorragia.
  • Tumores cerebrales: Los tumores que crecen en el cerebro pueden ejercer presión sobre los vasos sanguíneos, lo que a veces conduce a un sangrado.

EC

José Enrique Contreras Ramírez
  • José Enrique Contreras Ramírez
  • enrike_0119@hotmail.com
  • Editor web de Telediario. Egresado de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Coahuila. Redactor principalmente de notas policiacas en la Comarca Lagunera. Conducción de podcast Fuera Máscaras y El Ojo de la Verdad en las redes sociales de Multimedios Laguna.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS