user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 21ºC 12ºC Min. 26ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 12º / 26º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 14º / 29º
      • Clouds
      • Jueves
      • 16º / 28º
      • Clouds
      • Viernes
      • 12º / 24º
      • Clouds
      • Sábado
      • 13º / 21º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este lunes 05 de mayo de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este lunes 05 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

EU sanciona 2 empresas y 3 narcos mexicanos por operaciones ligadas al CJNG

El gobierno de Estados Unidos reiteró que son 15 millones de dólares la recompensa pro quien otorgue información sobre Nemesio Oseguera Cervantes.

Telediario Nacional Ciudad de México /

Estados Unidos sancionó a tres narcos mexicanos y dos empresas por tráfico de fentanilo, robo de combustible y contrabando de petróleo para el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), informó este jueves el Departamento del Tesoro.

El secretario Scott Bessen, calificó estas actividades de "vacas lecheras" para el CJNG, liderado por Nemecio Oseguera Cervantes El Mencho, designado por Washington como organización "terrorista" global.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro sancionó a César Morfín Morfín, alias Primito, "líder de la célula del CJNG en Tamaulipas". También sancionó a dos de sus hermanos: Álvaro Noé Morfín Morfín y Remigio Morfin Morfin.

Estados Unidos aseguró en un comunicado que lidera los esfuerzos globales para frenar la fabricación y el tráfico ilícitos de fentanilo, una de las principales causas de muerte en personas de entre 18 y 49 años en Estados Unidos. 

"Hoy, el Departamento del Tesoro está investigando una red clave con sede en México involucrada en el tráfico de fentanilo, el robo de combustible y el contrabando de petróleo crudo".

La dependencia federal estadunidense explicó que esta red genera cientos de millones de dólares anuales, beneficiando a la organización narcoterrorista del CJNG con contrabando desde México a través de la frontera suroeste de Estados Unidos. 

La medida de hoy se produce tras la reciente designación del CJNG como Organización Terrorista Extranjera (OTF) y Terrorista Global Especialmente Designado (TGED). 

Además, bajo el Programa de Recompensas por Narcóticos, el Departamento de Estado ofrece una recompensa de hasta 15 millones de dólares por información que conduzca al arresto o la condena de Nemesio Rubén Oseguera Cervantes, cofundador y actual líder del CJNG.

Huachicol, la fuente de ingresos no relacionada con las drogas más importante para los cárteles 

Estados Unidos también reconoció que el robo de combustible, incluyendo el contrabando de petróleo crudo, coloquialmente conocido en México como "huachicol", es actualmente la fuente de ingresos no relacionada con las drogas más importante para los cárteles mexicanos y otros actores ilícitos. 

Encuentran más de 20 mil litros de hidrocarburo en almacén de huachicol
Encuentran más de 20 mil litros de hidrocarburo en almacén de huachicol

Los ladrones en México (conocidos como huachicoleros) utilizan diversos medios para robar combustible y petróleo crudo de la empresa energética estatal de México, Petróleos Mexicanos (Pemex), "incluyendo principalmente sobornos a empleados corruptos, así como perforaciones ilegales en ductos, robos en refinerías, secuestro de camiones cisterna y amenazas a los empleados de Pemex".

El petróleo crudo robado se entrega a importadores estadounidenses cómplices de la industria del petróleo y el gas natural que operan cerca de la frontera suroeste de Estados Unidos, quienes lo venden con un gran descuento en los mercados energéticos estadounidenses e internacionales antes de repatriar las considerables ganancias ilícitas a los cárteles en México.


KGA


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon