¿Ya pagaste? Qué pasa si NO asistes a tu cita del pasaporte
Al año, miles de personas reservan citas en línea y no acuden, lo que genera dificultades.
¿Tienes una cita para tramitar tu pasaporte y no podrás asistir? Es importante que sepas qué consecuencias puede traer no presentarte, especialmente si ya realizaste el pago correspondiente.
Cada año, miles de personas reservan citas en línea y, por distintas razones, no acuden, lo que puede generar complicaciones tanto para ellas como para otros solicitantes.
- Te recomendamos Jalisco adelanta construcción de 30 hoteles y un pasaporte turístico para el Mundial 2026 Futbol

En esta nota te explicamos qué ocurre si faltas a tu cita para el pasaporte, si existe la posibilidad de reprogramar o recuperar el trámite. Conoce tus opciones y evita contratiempos si necesitas este documento oficial para viajar o realizar trámites importantes.

¿Qué pasa si no fui a mi cita del pasaporte?
De acuerdo al gobierno de México, en caso de no haber acudido a la cita para recoger el pasaporte, será necesario agendar otra cita después de la fecha, ya que el sistema no permite agenda más de una cita a nombre de una misma persona hasta que pase el día de la primera cita vencida.
Cabe señalar que si ya has hecho la cita y no vas a poder acudir, no puedes realizar cambios o cancelaciones a través de la plataforma. En condiciones regulares, se abren citas por mes.
Por otro lado, el monto pagado para el trámite del pasaporte puede utilizarse en una futura cita durante un periodo de hasta cinco años. Sin embargo, es importante tomar en cuenta que la tarifa del pasaporte suele incrementarse cada año.
- Te recomendamos Así puedes tramitar o renovar tu pasaporte MÁS FÁCIL con la eliminación de requisitos de Sheinbaum Nacional

En caso de no asistir a tu cita para el pasaporte, no podrás realizar el trámite en esa ocasión y será necesario comenzar nuevamente el proceso para obtener una nueva cita. Aquí te explicamos qué puedes hacer:
1. Iniciar nuevamente el proceso de cita: una vez que tu cita haya pasado, deberás acceder nuevamente a la plataforma de citas para seleccionar una nueva fecha, según la disponibilidad existente.
2. Consultar si puedes reprogramar: en ciertos casos, es posible modificar la fecha de tu cita dentro de un plazo específico. Revisa las condiciones del sistema que estás utilizando para saber si aplica.
3. Verificar la vigencia del pago: el comprobante de pago puede tener una fecha límite de uso. Si es tu caso, trata de reagendar antes de que ese periodo expire para no perder el monto ya pagado.
4. Revisar los lineamientos del servicio: ingresa al sitio oficial o a los medios de contacto del sistema de citas para confirmar las políticas vigentes sobre cancelaciones, reprogramaciones y uso del pago.
AA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-