user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 23ºC 17ºC Min. 31ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 23º / 30º
      • Rain
      • Sábado
      • 23º / 28º
      • Rain
      • Domingo
      • 23º / 31º
      • Rain
      • Lunes
      • 24º / 33º
      • Rain
      • Martes
      • 24º / 35º
      • Rain
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este miércoles 28 de mayo de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este miércoles 28 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

¿Ciclón tropical Alvin podría convertise en HURACÁN?

Una zona de baja presión se encuentra en vigilancia, ya que ha alcanzado un 90 % de probabilidad de desarrollo ciclónico; podría ser el primer ciclón de 2025.

Monterrey, Nuevo León /

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) monitorea una baja presión que podría evolucionar y tomar características de un ciclón tropical.

De alcanzar su desarrollo, de inicio se convertiría en una depresión tropical y después una tormenta tropical, la cual llevaría el nombre de Alvin.

​A partir de la segunda quincena de mayo, el Meteorológico Nacional ha mantenido en vigilancia esta zona de baja presión, la cual, hasta este 27 de mayo, tiene un 90 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó en X, que la mañana de este martes, dicha baja presión “mantiene 90 % de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas”, y el centro de esta baja presión se localiza al sur de Guerrero.

¿Primer ciclón tropical será un huracán?

El primer ciclón tropical de la temporada podría formarse “a mediados de esta semana”, según la Conagua.

En un inicio podría formarse como una depresión tropical y después como la tormenta tropical Alvin.

Sin embargo, dependerá de su evolución y fuerza si este sistema llega a alcanzar el estado de huracán.

Por el momento, en su Pronóstico Extendido, el SMN explica que en el período de martes a jueves, la actual zona de baja presión va a desplazarse paralelo a las costas de Guerrero y Michoacán, en donde refuerza la probabilidad de lluvias fuertes a muy fuertes en el occidente, centro y sur del territorio mexicano.

Protección Civil de Jalisco se mantiene al tanto del desarrollo ciclónico. | Telediario Especial
arrow-circle-right

Además, señala que la circulación del posible ciclón tropical del océano Pacífico “propiciará desprendimientos nubosos hacia el occidente, centro y sur del país”, por lo que existen probabilidades de lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y oleaje elevado en las costas de Guerrero, Michoacán, Colima, Jalisco, Nayarit y Baja California Sur.

Te recomendamos mantenerte informado sobre las condiciones meteorológicas con relación a la temporada de huracanes, que en el Pacífico comenzó el 15 de mayo, y en el Atlántico iniciará el 1 de junio. En los dos casos, la temporada terminará en noviembre de 2025.

Durante esta temporada ciclónica, en el Pacífico se ha pronosticado el desarrollo de 16 a 20 ciclones a los que se les asignará algún nombre, mientras que, en el Atlántico, se estiman de 13 a 17.

Mientras que en el Atlántico, los pronósticos indican la formación de entre 7 y 9 tormentas tropicales, de 3 a 4 huracanes categoría de 1 a 2, y entre 3 y 4 huracanes categoría 3, 4 o 5.

.

Emily Quiñones
  • Emily Quiñones
  • Coordinadora web de Telediario Monterrey. Licenciada en Comunicación y Periodismo por la UAL. Soy de Torreón, pero vivo en Monterrey. Amo el café y la vida fitness. Te digo cómo va a estar el clima.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon