Fiscalía de Chihuahua identifica a 65 personas en caso del crematorio Plenitud en Ciudad Juárez
Además, una identidad más fue establecida gracias a la información e imágenes recopiladas a través del portal web habilitado por la Fiscalía para este caso.
La Fiscalía General del Estado de Chihuahua informó que, tras diversos análisis técnico-científicos, se logró la identificación de 65 personas cuyos cuerpos fueron localizados en junio pasado en el crematorio Plenitud, ubicado en la colonia Valle Dorado de Ciudad Juárez.
De acuerdo con el reporte oficial, en las últimas semanas se ha realizado la entrega física de 53 cuerpos a sus familiares, mientras que aún permanecen pendientes 18 hipótesis de identidad que deberán confirmarse con apoyo de los allegados.
- Te recomendamos Dónde hacer un testamento en Torreón Comunidad

Además, una identidad más fue establecida gracias a la información e imágenes recopiladas a través del portal web habilitado por la Fiscalía para este caso.
En paralelo, la Unidad Especializada en la Investigación de Delitos de Peligro, contra la Paz, Seguridad de las Personas y la Fe Pública mantiene abiertas 42 denuncias por fraude en contra de quien o quienes resulten responsables de lo ocurrido en el crematorio.
La autoridad estatal señaló que también se ha brindado atención psicológica, asesoría jurídica e información a las familias que se han acercado a la institución, como parte del acompañamiento integral en este proceso.
El caso del crematorio Plenitud continúa bajo investigación y se ha convertido en uno de los episodios más sensibles en materia forense y de atención a víctimas en la región fronteriza.
- Te recomendamos Dónde hacer un testamento en Torreón Comunidad

El caso de la funeraria Plenitud en Ciudad Juárez
El hallazgo ocurrido en junio de 2024 en el crematorio y funeraria Plenitud, ubicado en la colonia Valle Dorado de Ciudad Juárez, se convirtió en uno de los episodios más impactantes en materia forense y de procuración de justicia en Chihuahua.
En el inmueble fueron localizados decenas de cuerpos sin vida en estado de resguardo irregular, lo que generó consternación entre la población y motivó la intervención inmediata de la Fiscalía General del Estado. A partir de entonces, se emprendió un trabajo intenso de análisis técnico-científicos y pruebas de identificación, que hasta la fecha han permitido reconocer a 65 personas.
De esos casos, 53 cuerpos ya han sido entregados a sus familias, mientras que permanecen en proceso de confirmación 18 hipótesis de identidad más. La Fiscalía incluso habilitó una página web oficial para que los familiares pudieran consultar información e imágenes, con el objetivo de facilitar el proceso de reconocimiento.
En paralelo, la Unidad Especializada en la Investigación de Delitos de Peligro, contra la Paz, Seguridad de las Personas y la Fe Pública abrió 42 carpetas de investigación por el delito de fraude en contra de quienes resulten responsables de las irregularidades cometidas en el crematorio.
EC
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-