Un año de impunidad: asesinato de Rigoberto Martínez, entrenador triqui, sigue sin resolverse en Oaxaca
Pese a múltiples exigencias de justicia, la investigación del asesinato del entrenador triqui permanece estancada y sin resultados visibles, según denunciaron familiares.
Con la investigación paralizada y sin detenciones que respondan por el crimen, se cumple un año del asesinato de Rigoberto Martínez Sandoval, el maestro y entrenador triqui cuyo caso se ha convertido en un emblema de la impunidad que persiste en la región de Oaxaca.
El hecho ocurrió la noche del 11 de noviembre de 2024 frente a la Escuela Normal Rural “Lázaro Cárdenas” de Putla Villa de Guerrero, donde Martínez Sandoval, de 34 años, buscó refugio mientras era atacado a balazos.
- Te recomendamos Revelan video de policías tirando el cuerpo de Erick Omar, joven asesinado a golpes en CdMx Policía
Hasta la fecha, ni la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) ni la Fiscalía General de Justicia del estado han reportado avances sustanciales, lo que ha generado críticas por la inoperancia de las instituciones.
Rigoberto Martínez era ampliamente reconocido por su incansable labor comunitaria, formando parte del proyecto de básquetbol “Los niños descalzos de la montaña”, donde impulsaba el talento de la niñez indígena en la región triqui.
Su muerte no solo enlutó a Santa Cruz Río Venado, Constancia del Rosario, su comunidad de origen, sino que evidenció la crisis de violencia e inseguridad que afecta a la zona triqui.
Pese a múltiples exigencias de justicia, la investigación permanece estancada y sin resultados visibles. La falta de avances mantiene viva la indignación que acusan una política de impunidad frente a los asesinatos.
- Te recomendamos Padre encuentra a su hijo muerto en su casa al regresar de la iglesia junto a su familia en Saltillo Policía
A pesar de las promesas de atención por parte del entonces gobierno federal, que incluyeron la coordinación entre la Secretaría de Gobernación y la administración del gobernador Salomón Jara para pacificar la región, los conflictos internos, los desplazamientos forzados y la falta de justicia continúan.
Organizaciones sociales y familiares del maestro mantienen viva la exigencia de verdad y castigo a los responsables, denunciando el riesgo de que el crimen quede en el olvido.
El caso de Rigoberto Martínez se suma así a la larga lista de víctimas sin justicia en Oaxaca, reflejando una deuda histórica del Estado con los pueblos originarios.
AGA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-