user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 29ºC 24ºC Min. 30ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 24º / 36º
      • Rain
      • Jueves
      • 22º / 35º
      • Rain
      • Viernes
      • 23º / 35º
      • Rain
      • Sábado
      • 23º / 36º
      • Rain
      • Domingo
      • 24º / 37º
      • Rain
    • Pronóstico en video Pronóstico del tiempo para Monterrey, con Abimael Salas - 15 de julio de 2025
    • Pronóstico del tiempo para Monterrey, con Abimael Salas - 15 de julio de 2025
      • Video
      • media-content

Asesinan a subcomandante de la Policía de Mexicali, Baja California

El crimen ocurrió la noche del lunes 14 de julio, en el fraccionamiento Lomas Altas, en Mexicali, Baja California.

Said Betanzos Mexicali, Baja California /

El subcomandante Roberto Méndez Arreola fue asesinado durante un ataque directo ocurrido en el fraccionamiento Lomas Altas, al sur de la ciudad de Mexicali, Baja California.

El crimen ocurrió alrededor de las 23:22 horas del lunes 14 de julio, cuando el mando policial, quien estaba fuera de servicio, caminaba por la calle.

Cámaras de videovigilancia captaron el momento en que el uniformado antes de cruzar la calle fue atacado a balazos.

Dos hombres con fusil de asalto lo atacaron a unos siete metros de distancia.

El crimen generó una intensa movilización policiaca para tratar de ubicar a los responsables.

Méndez Arreola, de 48 años, estaba adscrito al Valle de Mexicali.

El crimen ocurrió a menos de 18 horas de renunciar el titular de la Dirección de Seguridad Pública, Julián Leyzoala Pérez y a un par de horas de que asumió por segunda vez ese cargo Luis Felipe Chan Baltazar.

Fue este último, quien en octubre de 2024 nombró a Méndez Arreola como subcomandante, como subdirector operativo.

Incrementa percepción de inseguridad en Mexicali

La percepción de inseguridad pública en Mexicali aumentó un 7.2 por ciento en el último año, al pasar del 62.7 por ciento en marzo de 2024 al 69.9 por ciento en marzo de 2025, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Este incremento posiciona a la capital de Baja California entre las ciudades con mayor alza en este indicador. Tan solo entre diciembre de 2024 y marzo de 2025, la percepción subió 4.9 puntos porcentuales, al pasar del 64 al 69.9 por ciento. En contraste, Tijuana registró una disminución del 10 por ciento en la percepción de inseguridad durante el mismo periodo.

Los estados con más municipios donde se reportó una alta percepción de inseguridad fueron el Estado de México, Guerrero, Chiapas, Morelos, Ciudad de México, Guanajuato y Michoacán.

Entre las ciudades con mayor percepción de inseguridad destacan Villahermosa (90.6 por ciento), Culiacán (89.7 por ciento), Fresnillo (89.5 por ciento), Uruapan (88.7 por ciento), Irapuato (88.4 por ciento) y Chimalhuacán (88.1 por ciento).

cog 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon