Oficial. Agricultores firman acuerdo del precio por tonelada con Sader: “Si no cumplen, bloqueamos otra vez”
Con este documento los maiceros dieron por terminadas sus movilizaciones y anunciaron que empezarán a fluir los recursos la próxima semana.
Los productores de maíz de Guanajuato, Jalisco y Michoacán firmaron esta tarde los acuerdos alcanzados con la federación para recibir 950 pesos por tonelada de maíz, pero advirtieron que si el Gobierno federal no cumple con lo pactado, retomarán los bloqueos en las carreteras.
Después de poco más de tres horas de diálogo en la sede de laSecretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), los maiceros informaron que con esta firma se dan por concluidas las movilizaciones y que los apoyos comenzarán a fluir de manera escalonada.
- Te recomendamos Fundación Multimedios envía 25 toneladas de ayuda a familias afectadas por las lluvias Comunidad
En Guanajuato y Michoacán dentro de una semana, y en Jalisco aproximadamente en un mes, cuando inicien formalmente las cosechas.
Francisco Segura, productor michoacano, al término de la reunión que puso fin a los bloqueos carreteros en la región.
“Ya es un acuerdo firme, ya nos quedamos todos más tranquilos. Había dudas, diferencias, pero gracias a Dios ya todo salió bien”.
Uno de los puntos más relevantes que se modificaron respecto al anuncio matutino del Gobierno federal fue la eliminación del límite de 1 millón 400 mil toneladas para recibir subsidio.
Con el nuevo documento, el apoyo aplicará para la totalidad de la producción maicera del Bajío, lo que fue calificado por los líderes agrícolas como “un triunfo de la unidad”.
Pese al optimismo, los productores dejaron claro que el levantamiento de las protestas está condicionado al cumplimiento puntual de los acuerdos.
“Nomás un mensaje al gobierno: los agricultores estamos de pie, y si no nos cumplen, vamos a hacer bloqueos otra vez”, advirtió Ricardo Hernández, representante de Jalisco.
▶️ Ha sido liberada la carretera Guadalajara-Colima en ambos sentidos, esto después de que los agricultores hayan llegado a un 'semiacuerdo' con el gobierno federal
— Telediario Guadalajara (@TelediarioGDL) October 29, 2025
???? #TelediarioVespertino con @Hugo_Ornelas y @AryanaBenavides ⭐ pic.twitter.com/wH7Gg3vtQb
La reunión sirvió para ratificar los compromisos alcanzados la madrugada del miércoles en la Secretaría de Gobernación, donde se definió el pago de 950 pesos por tonelada como un mecanismo temporal para compensar la caída de precios del grano.
En el encuentro participaron Héctor Arrona, director de Producción Agrícola y Ganadera, y Ulises Luna, director de Precios y Ordenamiento Comercial, ambos funcionarios de Sader.
Mauricio Pérez, productor de Pénjamo, quien adelantó que una comisión regresará la próxima semana a la Ciudad de México para reunirse con industriales y legisladores y avanzar en mejores condiciones de comercialización.
“Nosotros quisiéramos no tener que volver a tocar este tema; confiamos en que ya está resuelto”, comentó
Antes de retirarse, los representantes del campo ofrecieron disculpas públicas a transportistas, empresarios y ciudadanos por los inconvenientes derivados de las protestas, pero justificaron su movilización como “el último recurso para ser escuchados”.
KH
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-