user-icon user-icon
  • Clima
    • León 18ºC 16ºC Min. 27ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Lunes
      • 14º / 26º
      • Rain
      • Martes
      • 14º / 25º
      • Rain
      • Miércoles
      • 14º / 23º
      • Rain
      • Jueves
      • 15º / 23º
      • Rain
      • Viernes
      • 15º / 23º
      • Rain
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este viernes 04 de julio de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este viernes 04 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

  Vacuna contra COVID-19 estaría disponible en México dentro de cuatro años

La estimación fue realizada por la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica.

Editorial Telediario Nacional /

ESPECIAL. -   La Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica pronosticó que la vacuna contra el COVID-19 estaría disponible en México hasta dentro de cuatro años.

TE RECOMENDAMOS: Convivencia familiar, uno de los retos en cuarentena

Lo anterior, indicó, debido a los trámites y protocolos establecidos por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS).

Al momento de publicación de esta nota, en México  se tienen registrados 56 mil 594 casos acumulados confirmados de infección por COVID-19, 6 mil 90 de ellos derivados en la muerte del paciente; de acuerdo con la Universidad Johns Hopkins.

Cabe mencionar que, laboratorios de China y Estados Unidos han reportado éxito en las pruebas de sus respectivas vacunas, por lo que en breve comenzarían ensayos clínicos en humanos y podrían tener una vacuna para la nueva cepa de coronavirus antes de que finalice 2020.

 

FR. 

ESPECIAL. -   La Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica pronosticó que la vacuna contra el COVID-19 estaría disponible en México hasta dentro de cuatro años.

TE RECOMENDAMOS: Convivencia familiar, uno de los retos en cuarentena

Lo anterior, indicó, debido a los trámites y protocolos establecidos por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS).

Al momento de publicación de esta nota, en México  se tienen registrados 56 mil 594 casos acumulados confirmados de infección por COVID-19, 6 mil 90 de ellos derivados en la muerte del paciente; de acuerdo con la Universidad Johns Hopkins.

Cabe mencionar que, laboratorios de China y Estados Unidos han reportado éxito en las pruebas de sus respectivas vacunas, por lo que en breve comenzarían ensayos clínicos en humanos y podrían tener una vacuna para la nueva cepa de coronavirus antes de que finalice 2020.

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon