user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 19ºC 12ºC Min. 26ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Lunes
      • 10º / 23º
      • Clouds
      • Martes
      • 12º / 25º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 14º / 25º
      • Clouds
      • Jueves
      • 11º / 20º
      • Clouds
      • Viernes
      • 11º / 24º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Monserrat Contreras nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este domingo 16 de marzo de 2025.
    • Monserrat Contreras nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este domingo 16 de marzo de 2025.
      • Video
      • media-content

Tutores exigen que les devuelvan pago de cuotas ante regreso a clases 

El gobierno estatal dijo que las cuotas son voluntarias y no deben condicionar el regreso a clases.

Editorial Telediario Nacional /

Puebla. Padres de familia de centros escolares y de planteles educativos del estado de Puebla que pagaron entre mil y dos mil pesos por concepto de cooperaciones voluntarias llamaron a que se les devuelvan los recursos que ya aportaron ante el inicio del ciclo escolar.

Después de que el gobernador del estado, Miguel Barbosa Huerta, dio a conocer el pasado jueves 12 de agosto que quedaba suspendido el cobro de las llamadas cuotas voluntarias, la Asociación Estatal de Padres de Familia (AEPF) destacó que llegó tarde la medida porque, en la mayoría de los casos, ya se habían hecho los depósitos en las cuentas bancarias de las mesas directivas.

El presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia (AEPF), Alejandro Águila Argüelles, consideró que es positiva la decisión del mandatario poblano; sin embargo, en la realidad, los comités de tutores de las escuelas siguen cobrando las cooperaciones voluntarias o ya realizaron el cobro desde semanas atrás.

En diferentes grupos de WhatsApp de los comités de padres de familia, los tutores están pidieron que se busque la manera de que se les regresen los recursos; sin embargo, hasta el momento no han recibido una respuesta.

Desde la semana pasada comenzaron las inscripciones y reinscripciones, es decir, desde tiempo atrás, los tutores realizaron los pagos correspondientes por para poder a inscribir o reinscribir a sus hijos en las escuelas públicas, explicó Águila Argüelles.

Después de que la Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer los números telefónicos de atención: 222 229 38 25 y 222 229 38 20, para que los tutores denuncien irregularidades o casos de condicionamiento de la inscripción de las y los estudiantes, Águila Argüelles destacó que cada año, las autoridades dicen lo mismo y, en la realidad, nunca se soluciona ningún caso.

Por último, el representante de los paterfamilias en la entidad destacó que la única manera para que terminen los abusos con las llamadas “cooperaciones voluntarias”, es que se destinen presupuestos directos de los tres niveles de gobierno para la atención de las escuelas.

 

INFORMACIÓN: JAIME ZAMBRANO, MILENIO PUEBLA 

 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS