user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 14ºC 13ºC Min. 26ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 12º / 23º
      • Rain
      • Domingo
      • 12º / 22º
      • Rain
      • Lunes
      • 13º / 20º
      • Rain
      • Martes
      • 12º / 19º
      • Rain
      • Miércoles
      • 11º / 21º
      • Rain
    • Pronóstico en video Natalia Sánchez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este jueves 03 de julio de 2025.
    • Natalia Sánchez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este jueves 03 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

Ex trabajadores del INSABI exigen pagos de meses de sueldo atrasados

Aseguran que ya no les permitieron seguir trabajando por falta de recursos para sus sueldos.

Editorial Telediario Nacional /

Laguna.- Extrabajadores del Instituto Nacional de Salud para el Bienestar que desde el año pasado laboraban en el Hospital General de Gómez Palacio en la atención de la pandemia del COVID-19 demandan el pago de los dos meses de salario que les adeudan, pues en septiembre pasado les dijeron que ya no fueran a laborar porque no había recursos para cubrir sus salarios.

Estamos exigiendo el pago que se nos adeuda por dos meses de trabajo en el hospital a cargo del INSABI, ya tenemos un mes que nos cortaron el contrato y aún nos adeudan el pago nos dijeron que no había recurso de la Federación y por el momento no podíamos seguir trabajando nos mandaron a stand by a pesar de la promesa del Presidente Andrés Manuel López Obrador de continuidad laboral
recriminó Óscar Talavera.

Más de 60 trabajadores que tenían promesa de planta fueron notificados que no llegaron los contratos por lo que no darían seguimiento al proceso de basificación.

Dijeron que la Federación no respondía y para que no siguiera creciendo la deuda hacia nosotros nos pusieron en stand by, nosotros creíamos que estaba dentro de lo normal el retraso de pago porque teníamos la promesa de un trabajo formal por eso aguantamos, mientras te digan es seguro y aunque te maten de hambre dos meses lo vas a hacer porque queremos trabajar, tenemos ganas de un trabajo estable, nos ilusionaron con eso y ahorita ya nos dijeron que siempre no
reclamó Claudia Marisa Martínez.

Exigieron la remuneración de los dos meses laborados tras la promesa de contratación, pues incluso hubo quienes dejaron otros empleos para poder cumplir con el horario asignado ante la promesa de una planta laboral.

Teníamos la confianza plena en seguir trabajando en las diferentes áreas porque hubo a quienes cambiaron a pediatría y tococirugía pero de repente nos dan la mala noticia, hubo quienes dejaron otros empleos y ahora se quedaron sin nada
manifestó Rubén David Chávez.

Señalaron que el próximo tres de noviembre realizarán una manifestación pacífica en la Secretaría de Finanzas en la ciudad de Durango para demandar el pago de los meses laborados.

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon