Trabajadores de funerarias en Torreón enfrentan a diario al peligroso virus
Al igual que los médicos ya presentan desgaste físico por la intensa carga de trabajo.
Torreón, Coah. Uno de los grupos poco visibilizados por el riesgo que enfrentan durante la pandemia del Covid-19, ya que también prestan sus servicios en un contacto directo con las víctimas del coronavirus son los trabajadores de las funerarias encargados de recoger, trasladar y cremar los cuerpos de quienes han perdido la batalla contra el mortal virus.
José Alberto Ramírez González, encargado de una funeraria ubicada en el primer cuadro de la ciudad de Torreón, señaló que han aprendido a desarrollar su trabajo con las medidas de seguridad, riesgo y el temor de contagiarse y llevar el virus a casa afectando a sus seres queridos.
Desde que reciben el llamado para la prestación del servicio, realizan una serie de preguntas clave que les permitan saber si la persona falleció por Covid-19, presunto coronavirus pues todas las neumonías o síntomas respiratorios los deben considerar como presunto Covid para aminorar riesgos en su labor.
Señaló que el mes de noviembre fue muy desgastante con un repunte de defunciones en que atendieron hasta 80 servicios a la semana, laboraban las 24 horas y no se daban abasto en la cremación, pues tenían que hacer fila en los incineradores y tardaban hasta dos días en entregar las cenizas.
Los crematorios están saturados y les dan la opción a los familiares de proceder a la sepultura en un par de horas.
Al igual que los médicos ya presentan desgaste físico por la intensa carga de trabajo, y aunque los servicios han disminuido a 18 por semana, temen que de registrarse un nuevo pico en la curva de contagios los decesos también incrementen.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-