Serán 782 mesas para consulta ciudadana en Durango
La entrevistada comentó que se encuentra en cifra preliminares, porque las papeletas que se habrán de entregar a los ciudadanos.
Durango.- Para Durango se tienen contemplada de manera preliminar 782 meses receptoras de la papeleta que se utilizará en la Consulta Ciudadana el 1ro de agosto, dijo María Elena Cornejo, delegada del Instituto Nacional.
La entrevistada comentó que se encuentra en cifra preliminares, porque las papeletas que se habrán de entregar a los ciudadanos, será la misma cantidad del padrón electoral, que cerrará el 10 de julio, y lo jóvenes que se encuentran a punto de cumplir con la edad.
Indicó que en este caso, fue la Suprema Corte de Justicia de la Nación, replanteó la pregunta que se responderá por los ciudadanos.
Recordó que en la papeleta solamente se puede responder sí o no, pero en el caso de haber alguna leyenda cualquiera se invalidará. Y el conteo será manual y se irá subiendo a una plataforma digital para actualizar los datos.
Los funcionarios de casilla que estuvieron en la jornada electoral, algunos se visitarán a partir de este viernes.
Informó que se emitió la convocatoria para que la ciudadanía interesada participe como observadora para la Consulta Popular a celebrarse el 1 de agosto de 2021.
Expuso que la convocatoria estará vigente a partir de este viernes 18 de junio y hasta el jueves 15 de julio de 2021, periodo durante el cual las y los interesados podrán registrarse en línea a través del portal electrónico: observadores.ine.mx y de manera presencial en la Junta Ejecutiva de Durango, ubicada en 5 de Febrero 1001 “A” poniente, además de las cuatro Juntas Distritales Ejecutivas.
Explicó que la convocatoria tiene como objetivo promover y garantizar el derecho de participación como persona observadora en la Consulta Popular del próximo 1 de agosto.
Mencionó que las personas acreditadas como observadoras electorales para el Proceso Electoral 2020-2021 participen en las actividades de observación de la Consulta Popular siempre y cuando manifiesten su interés mediante ratificación ante las Juntas Distritales y Locales de este Instituto.
Finalmente, Cornejo Esparza agregó que a la par de la aprobación de la convocatoria por el Consejo General del INE, también se aprobaron los modelos de solicitud de acreditación y ratificación, de constancia de acreditación, así como de gafete de observadores electorales para este ejercicio democrático.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-