user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 9ºC 9ºC Min. 25ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 16º / 23º
      • Clouds
      • Domingo
      • 5º / 15º
      • Clouds
      • Lunes
      • 3º / 10º
      • Clouds
      • Martes
      • 4º / 8º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 2º / 13º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este jueves 16 de enero de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este jueves 16 de enero de 2025.
      • Video
      • media-content

Senador Víctor Fuentes exhorta a recuperar economía de Nuevo León y el país

Señaló que la economía para México, y especialmente para Nuevo León, se recuperará con apoyo a las empresas.

Editorial Telediario Nacional /

NUEVO LEÓN.- Al analizar el Tercer Informe de Gobierno del presidente de la República Andrés Manuel López Obrador en materia política-económica, el senador del Partido Acción Nacional (PAN) por Nuevo León, Víctor Fuentes Solís, exhortó a la recuperación económica del país y del estado. 

El legislador argumentó que el gobierno federal no ha cumplido con una planeación democrática para el desarrollo nacional y en lo que va de este sexenio, "México registra una histórica caída económica".

“No existe planeación democrática, porque la economía no se puede ni debe manejarse mediante ocurrencias. A estas alturas es imposible hablar de solidez, dinamismo, competitividad y equidad en el crecimiento, porque simplemente éste ha brillado por su ausencia en lo que va de este sexenio”.

“Seamos honestos y claros, la nueva política económica que presumen en su propaganda oficial no ha dado los resultados que los mexicanos esperamos de ustedes. De hecho, la economía mexicana vive su peor momento de las últimas décadas”.

Señaló que la economía para México, y especialmente para Nuevo León, se recuperará con apoyo a las empresas, atrayendo inversiones y mejorando la infraestructura productiva.

Fuentes Solís informó que entre 2019 y 2021, el Producto Interno Bruto (PIB) nacional promedia una caída anual de -0.8 por ciento, entre diciembre de 2018 y julio de 2021, se han perdido un total de 166 mil empleos formales en el país y según datos de CONEVAL presentados en agosto pasado, en el último año la pobreza laboral en México aumentó de 35.6 por ciento a 38.5 por ciento.

“Esto significa que alrededor de 4 de cada 10 mexicanos no cuenta con un ingreso suficiente para adquirir la canasta alimentaria. Como es posible advertir, ni siquiera el aumento del salario mínimo el cual se les reconoce y agradece, se ha traducido en una mejoría real para los trabajadores de menores ingresos”.

Víctor Fuentes añadió que la inflación se encuentra fuera de control a raíz del incremento en los costos de los energéticos y pidió al gobierno actual recomponer el rumbo de la economía nacional.

rcm 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon