user-icon user-icon
  • Clima
    • León 23ºC 15ºC Min. 24ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 15º / 24º
      • Rain
      • Jueves
      • 14º / 25º
      • Rain
      • Viernes
      • 13º / 22º
      • Rain
      • Sábado
      • 15º / 24º
      • Rain
      • Domingo
      • 14º / 25º
      • Rain
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este martes 15 de julio de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este martes 15 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

Pronto sabremos el paradero de los otros desaparecidos: vocero de padres de los 43

Felipe de la Cruz dijo que los padres de los normalistas tienen confianza en que la administración federal logrará ubicar el paradero de los estudiantes.

Editorial Telediario Nacional /

MÉXICO. - El vocero del colectivo Nos faltan 43, Felipe de la Cruz Sandoval, manifestó que tras la reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador, los padres de los normalistas desaparecidos tienen la expectativa de que pronto se conocerá el paradero de los normalistas rurales de Ayotzinapa, que permanecen desaparecidos desde la noche del 26 de septiembre de 2014.

TE RECOMENDAMOS: Infonavit incrementa dinero del préstamo para que puedas mejorar tu casa

El vocero de los padres de los normalistas señaló que con la administración que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador ha comenzado una nueva etapa en las investigaciones relacionadas con el caso Iguala.

Pese a lo doloroso que resultó la identificación de los restos de Chiristian Rodríguez Telumbre, el profesor jubilado refiere que dicho acontecimiento termina por enterrar la verdad histórica defendida por el ex procurador de la República, Jesús Murillo Karam, y Tomás Zerón de Lucio, ex director de la Agencia de Investigación Criminal (AIC).

Comentó que la participación de los integrantes del Equipo de Expertos Forenses Argentinos, además de cuatro miembros de lo que fue el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), creado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), da certeza a los padres en la nueva investigación.

La semana pasada, la sociedad de alumnos Ricardo Flores Magón, de la Normal Rural de Ayotzinapa fijó una postura en torno a la identificación de los restos de Christian Rodríguez, acusando que el caso es utilizado como una cortina de humo para revertir los efectos negativos de acciones de gobierno incorrectas, como el manejo inadecuado de la pandemia del covid-19, afirmaron.

Comentó que el próximo 7 de agosto se volverán a reunir con el presidente López Obrador, lo que implica retomar el compromiso de dialogar una vez por mes para hacer un balance de los resultados que se obtengan, por mínimos que sean.

RC

MÉXICO. - El vocero del colectivo Nos faltan 43, Felipe de la Cruz Sandoval, manifestó que tras la reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador, los padres de los normalistas desaparecidos tienen la expectativa de que pronto se conocerá el paradero de los normalistas rurales de Ayotzinapa, que permanecen desaparecidos desde la noche del 26 de septiembre de 2014.

TE RECOMENDAMOS: Infonavit incrementa dinero del préstamo para que puedas mejorar tu casa

El vocero de los padres de los normalistas señaló que con la administración que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador ha comenzado una nueva etapa en las investigaciones relacionadas con el caso Iguala.

Pese a lo doloroso que resultó la identificación de los restos de Chiristian Rodríguez Telumbre, el profesor jubilado refiere que dicho acontecimiento termina por enterrar la verdad histórica defendida por el ex procurador de la República, Jesús Murillo Karam, y Tomás Zerón de Lucio, ex director de la Agencia de Investigación Criminal (AIC).

Comentó que la participación de los integrantes del Equipo de Expertos Forenses Argentinos, además de cuatro miembros de lo que fue el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), creado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), da certeza a los padres en la nueva investigación.

La semana pasada, la sociedad de alumnos Ricardo Flores Magón, de la Normal Rural de Ayotzinapa fijó una postura en torno a la identificación de los restos de Christian Rodríguez, acusando que el caso es utilizado como una cortina de humo para revertir los efectos negativos de acciones de gobierno incorrectas, como el manejo inadecuado de la pandemia del covid-19, afirmaron.

Comentó que el próximo 7 de agosto se volverán a reunir con el presidente López Obrador, lo que implica retomar el compromiso de dialogar una vez por mes para hacer un balance de los resultados que se obtengan, por mínimos que sean.

RC

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon