user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 24ºC 12ºC Min. 24ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 14º / 21º
      • Rain
      • Domingo
      • 12º / 21º
      • Rain
      • Lunes
      • 13º / 21º
      • Rain
      • Martes
      • 12º / 20º
      • Rain
      • Miércoles
      • 12º / 19º
      • Rain
    • Pronóstico en video Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este este fin de semana.
    • Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

Requisitos para registrar a menores de edad en riesgo para vacuna anti covid

Checa aquí los alineamientos establecidos por la Secretaría de Salud para el registro.

Editorial Telediario Nacional /

La Política Nacional de Vacunación contra el covid-19 ha sido modificada por el Grupo Técnico Asesor en Vacunación Covid-19 para que menores de 12 a 17 años que padezcan algunas de las 44 enfermedades establecidas puedan recibir las dosis de la vacuna Pfizer, pues se considera que pueden estar en riesgo de enfermedad grave y muerte en caso de contagiarse del virus.

Las enfermedades que se encuentran como requisito son padecimientos hereditarios, anormalidades al nacer, patologías cardiacas, diabetes y obesidad mórbida grado tres, VIH Sida, trasplantados, síndrome de Down, autismo, retraso mental, o situaciones ligadas al embarazo adolescente (excluyendo a personas de 11 años o menos), entre otras condiciones que se encuentran distribuidas en nueve apartados.

La planeación operativa corresponde a cada institución federal: IMSS, ISSSTE, Pemex, Sedena, Semar, CCINSHAE y servicios estatales de salud y servicios para trabajadores del estado.

CÓMO SE REALIZARÁ EL PRE REGISTRO PARA VACUNACIÓN

El Grupo Técnico Asesor ha sugerido usar un método de citas con base en el pre registro de mivacuna.salud.gob.mx o en registros institucionales.

Una plataforma será activada para que la población pueda registrarse con su CURP, datos de contacto, especificando su grupo de riesgo o comorbilidad para la vacunación y señalar la institución y unidad de atención.

Las instituciones en las que se llevarán a cabo las vacunaciones también deberán promover el pre registro entre sus derechohabientes y usuarios.

Para la vacunación a este grupo de riesgo se determinó aplicar la vacuna BNT16b2 de Pfizer, pues al momento es la única que ha demostrado seguridad e inmunogenicidad en personas de 12 años en adelante, además de que cuenta con la aprobación para su aplicación de emergencia por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios.

Para la inoculación habrá módulos activos que deberán ser validados por el Coordinador de las Brigadas Especiales de cada estado.

En el lugar se deberá brindar información amplia, que sea clara y entendible sobre los posibles Eventos Supuestamente Atribuibles a la Vacunación o Inmunización (ESAVI), riesgos y beneficios de la vacunación, así como los cuidados generales a llevarse a cabo después de la inoculación.

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon