user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 16ºC 16ºC Min. 27ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 16º / 25º
      • Rain
      • Miércoles
      • 15º / 25º
      • Rain
      • Jueves
      • 15º / 25º
      • Rain
      • Viernes
      • 15º / 23º
      • Rain
      • Sábado
      • 14º / 24º
      • Rain
    • Pronóstico en video Monserrat Contreras nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este domingo 06 de julio de 2025.
    • Monserrat Contreras nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este domingo 06 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

Recuerdan la importancia de dormir bien en el Día Internacional del Sueño

Dormir bien podría tener impacto incluso en el efecto de la vacunación contra el covid-19, señalan.

Editorial Telediario Nacional /

No dormir por lo menos siete horas diarias puede derivar en afectaciones a la salud. Por ello, este Día Internacional del Sueño, el lema es "Dormir regularmente para tener un futuro saludable".

Según Guadalupe Jovana Teherán Pérez, presidenta de la Sociedad Mexicana para la Investigación y Medicina del Sueño, explicó que dormir regularmente significa “tener horarios de sueño regulares, acostarnos y despertarnos siempre a la misma hora, establecer rutinas que nos permitan promover un sueño de buena calidad”.

Un adulto debe dormir de siete a nueve horas diarias, aún así, la Encuesta Nacional de Salud reveló que 28% de los mexicanos duermen menos de siete horas y 15% padece insomnio. Las consecuencias de no dormir bien pueden presentarse a corto, mediano o largo plazo. A corto plazo pueden sufrir mal humor, menos precisión al realizar actividades, mayor riesgo de tener accidentes, poca productividad en las tareas diarias, falta de concentración y dificultad para memorizar. A mediano plazo, las consecuencias son depresión y ansiedad, más hambre y antojo por alimentos calóricos y aumento de peso. Y a largo plazo, diabetes, hipertensión, sobrepeso u obesidad.

Los especialistas en el sueño recomiendan desconectarnos de la tecnología por lo menos 30 minutos antes de dormir, pues los aparatos emiten luz azul, que no nos permite dormir de manera profunda, provocando que se alteren los ciclos de sueño.

Dormir suficiente ayuda a tener más energía, mejor memoria, buen humor y en general, más salud. Además fortalece el sistema inmune, señalaron, algo importante si vamos a vacunarnos.

“Diversos estudios hablan de que hay una mejor inmunización si nosotros hemos dormido bien dos noches antes del día que somos vacunados y dos días después. Esto se ha visto en vacunas como de la influenza y hepatitis y creemos que esto mismo puede suceder en la vacunación de covid”, concluyó Teherán Pérez.

CGE

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon