user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 22ºC 22ºC Min. 36ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 24º / 36º
      • Rain
      • Viernes
      • 24º / 37º
      • Rain
      • Sábado
      • 24º / 33º
      • Rain
      • Domingo
      • 23º / 35º
      • Rain
      • Lunes
      • 23º / 35º
      • Rain
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este martes 05 de agosto de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este martes 05 de agosto de 2025.
      • Video
      • media-content

Reconoce Jorge Longoria que tarifas de Ecovía son las más caras del país

Los diputados locales cuestionaron al director de la AET que a casi 2 años de la requisa de la Ecovía, el sistema no ha presentado mejoras.

Editorial Telediario Nacional /

MONTERREY.- Durante su comparecencia con los diputados locales, el director de la Agencia Estatal del Transporte, Jorge Longoria, reconoció que las tarifas del Sistema de Transporte Ecovía, son las más altas del país en su modalidad.

Actualmente para abordar una unidad, los usuarios desembolsan 14 pesos con 5 centavos, tarifa que está sujeta a un incremento de 5 centavos mensuales.

"Se hizo un trabuco tan complejo que hasta hoy ha resultado prácticamente difícil tratar de llegar a un acuerdo, la tarifa al día de hoy es de 14 pesos con 5 centavos y sí, es la más cara de todo el país”, señaló.   

m{113739}

No obstante, el funcionario explicó que el desliz del peaje obedece a acuerdos que se tomaron desde la pasada administración.

"Cuando se autorizó la Ecovía, que fue en el 2014, se autorizó en la base de 7 pesos y 11 pesos, la ordinaria y la preferencial, y se decretó un desliz mensual de 5 centavos cada mes durante 20 años”, dijo.

Los legisladores cuestionaron que, a casi dos años de la requisa de la Ecovía, el sistema en vez de presentar mejoras, ha empeorado, y sigue siendo protagonista de múltiples accidentes.

Longoria alegó que las unidades con las que arrancó el sistema debieron ser para 110 pasajeros y solamente estaban preparadas para 67 usuarios; sin embargo, el argumento fue refutado por los diputados, quienes señalaron que, pese a que el servicio inició con 80 camiones, hoy día solo 54 se encuentran funcionando.

 

dat

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon