user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 25ºC 22ºC Min. 40ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 27º / 40º
      • Clear
      • Jueves
      • 26º / 41º
      • Clear
      • Viernes
      • 25º / 38º
      • Clear
      • Sábado
      • 25º / 35º
      • Clear
      • Domingo
      • 24º / 37º
      • Clear
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este lunes 12 de mayo de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este lunes 12 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

¿Quién es Andrés Manuel López Obrador?

AMLO: Luego de estudiar Ciencias Políticas y estar afiliado en el PRI, abandonarlo; ser miembro del PRD, y ahora en MORENA, llega a la Presidencia.

  • 1 / 2
Editorial Telediario Nacional /
m{6358}

CS

MONTERREY.- Andrés Manuel López Obrador, nació en 1953 en Villa Tepetitán, municipio de Macuspana, Tabasco.

Sus padres eran comerciantes que trasladaron a la familia, además de Andrés a cuatro hermanos más a Villahermosa, la capital del estado. Allí instalaron una tienda de ropa y una zapatería.

López Obrador estudió Ciencias Políticas y Administración Pública en la Universidad Nacional Autónoma de México. Algunos maestros y compañeros lo recuerdan como un estudiante tranquilo, que no solía participar mucho en las clases.

Concluyó la carrera en 1976 pero no obtuvo su título sino hasta 1987. En las tres contiendas presidenciales en que ha participado este es uno de los temas que suelen recordar sus adversarios.

López Obrador empezó su vida política como militante del Partido Revolucionario Institucional del que fue presidente estatal en los años 80.

También fue delegado del Instituto Nacional Indigenista, como entonces se llamaba el organismo público responsable de atender a las comunidades originarias de México.

Entre 1977 y 1982 López Obrador prácticamente vivió en las comunidades chontales, un pueblo de origen maya que radica en Tabasco.

Al crearse en 1989 el Partido de la Revolución Democrática, fue nombrado presidente de este Instituto Político en Tabasco. Contiendió por la Presidencia Nacional del Partido de la Revolución Democrática el 17 de abril de 1996, cargo que ocupa del 2 de agosto de 1996 al 10 de abril de 1999.

El 29 de marzo de 2000 obtiene su registro ante el Instituto Electoral del Distrito Federal como candidato a Jefe de Gobierno del Distrito Federal y el 2 de julio gana las elecciones con 37.5 por ciento de los votos.

En 2006 se presenta como candidato a la Presidencia de la República elección que gana el Felipe Calderón por sólo 0.58% de la votación, por lo que AMLO y sus seguidores denunciaron un fraude electoral con el lema "Voto por voto, casilla por casilla".

Luego de 12 años de gobiernos panistas, una nueva alternancia se avecinaba para la Presidencia. Finalmente, Enrique Peña Nieto logró regresar al PRI a Los Pinos y López Obrador ligó su segunda derrota.

Sin embargo en 2018 el apoyo que López Obrador recibió en las urnas durante las elecciones del pasado mes de julio fue histórico: 30 millones 113 mil 483 de personas le entregaron su voto al candidato de la coalición "Juntos Haremos Historia".

De esta forma llega a la Presidencia de la República con la cantidad más copiasa de votos en la historia de México.

 

dat

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS