user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 19ºC 13ºC Min. 27ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 13º / 22º
      • Rain
      • Sábado
      • 14º / 20º
      • Rain
      • Domingo
      • 14º / 19º
      • Rain
      • Lunes
      • 14º / 20º
      • Rain
      • Martes
      • 14º / 21º
      • Rain
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este jueves 22 de mayo de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este jueves 22 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

¿Qué es el proyecto de Agua Saludable para La Laguna?

Se mejorará la calidad y el abastecimiento de agua para 1.5 millones en 9 municipios de Durango y Coahuila, a través del agua del Río Nazas.

Editorial Telediario Nacional /

Torreón.- El Proyecto Agua Saludable para La Laguna mejorará la calidad y el abastecimiento de agua para 1.5 millones de habitantes de 9 municipios (4 de Durango y 5 Coahuila), a través de la sustitución de agua del acuífero por agua del Río Nazas.

El proyecto incluye la construcción de una presa derivadora, una planta de bombeo, una planta potabilizadoraacueductos, tanques de almacenamiento y ramales de distribución. Con recursos del Fonadin se realizan los estudios técnicos y el proyecto ejecutivo, los cuales se concluirán en febrero de 2021.

La Comisión Nacional del Agua establece en su ficha del proyecto que los gobiernos de Coahuila y Durango acordaron impulsar un proyecto para suministrar 200 Mm³/año (6,342 l/s) a la región Lagunera, para lo cual se estima una inversión de recursos de los tres órdenes de gobierno.

En la primera fase de este proyecto se aprovecharán 50 Mm3/año (1,585 l/s) de agua del Río Nazas para uso público urbano, la cual actualmente está concesionada al DR 017 Región Lagunera.

El Consejo para la Sustentabilidad Ganadera transfirió derechos de agua por 20 Mm3/año (634 l/s) para uso público urbano y se gestiona la transferencia de 30 Mm3/año, adicionales, los cuales se estima tenerlos a finales de 2020.

 

arrow-circle-right

¿Cuándo estará listo?

Se tiene programado iniciar las obras durante el primer semestre de 2021, con una duración de tres años. Además, se mejorará la eficiencia física en las redes de agua potable de los 9 municipios. Con el proyecto se generarán aproximadamente 6,000 empleos directos e indirectos.

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS