Proponen reforzar el Centro de Justicia para las Mujeres
La diputada Sofía García Mosqueda presentó una iniciativa para dotar de insumos materiales y humanos al CJM, ante el rezago en la impartición de justicia.
Ante el atraso en la impartición de justicia a favor de las mujeres que interponen denuncias por violencia, debido a la falta de personal, materiales e infraestructura, el Congreso del Estado solicitó al Consejo de Adjudicación dotar de más insumos al Centro de Justicia para las Mujeres.
La propuesta fue presentada por la diputada Sofía García Mosqueda, presidenta de la Comisión de Igualdad Sustantiva y de Género del Congreso, en el marco del Día Internacional de la Mujer.
Con base en datos del Centro de Justicia para las Mujeres, de las 17 audiencias que se tiene programadas desahogar por día, solo 50 por ciento prospera por la falta de salas y personal.
En 2016, cuando recién inició a operar el CJM, se recibieron 822 denuncias y solo se pudieron radicar 121 carpetas. Para el 2019 se recibieron cuatro mil 550 y solo se radicaron 951 carpetas.
García Mosqueda, también presidenta de la bancada del PRI en el legislativo, propuso además enviar las cédulas únicas de difusión de mujeres y niñas desaparecidas de las Alertas Amber y Protocolo Alba a través de la telefonía móvil; y la aplicación de la nom 046 en abuso sexual infantil.
CGE
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-