user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 30ºC 20ºC Min. 31ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 16º / 28º
      • Clear
      • Lunes
      • 16º / 30º
      • Clear
      • Martes
      • 16º / 33º
      • Clear
      • Miércoles
      • 19º / 26º
      • Clear
      • Jueves
      • 14º / 23º
      • Clear
    • Pronóstico en video Jacky Ainley nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este sábado 15 de marzo de 2025.
    • Jacky Ainley nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este sábado 15 de marzo de 2025.
      • Video
      • media-content

Prevén cerveceras cerrar 2021 con niveles de producción prepandemia

De enero a mayo de este año se envasaron 54.6 millones de hectolitros y la industria alcanzó un superávit comercial de 2 mil 173 mdd en el país.

Editorial Telediario Nacional /

MÉXICO.- El año pasado la industria cervecera produjo 118.7 millones de hectolitros, los que significó su primera caída en 12 años. Hoy, con claras señales de recuperación, los representantes del sector esperan cerrar 2021 con cifras similares a los niveles prepandemia. 

“Esta tendencia con cifras de los primeros meses del año nos dicen mucho hacia dónde vamos. Esperamos en el mejor de los escenarios alcanzar las cifras y esta racha positiva que traíamos en 2019 con un crecimiento constante en los años anteriores”, dijo en entrevista con MILENIO Karla Siqueiros, directora general de Cerveceros de México. 

En 2019 México produjo 124 millones de hectolitros de cerveza, cifra a alcanzar para las productoras de la bebida en el país.

La producción de cerveza de enero a mayo de este año fue de 54.6 millones de hectolitros, es decir un crecimiento de 38 por ciento en el mismo periodo de 2020.

La agroindustria cervecera alcanzó un superávit comercial de 2 mil 173 millones de dólares, 496 millones más respecto a enero-mayo del año pasado. Mientras las exportaciones de enero a abril fueron por 13.3 millones de hectolitros, un aumento de 10.7 por ciento y se importaron 0.2 millones de hectolitros.

“Las altas tasas tienen la relación directa de que las comparamos con 2020 que fue un año atípico que golpeó a las compañías globales y la industria cervecera al no considerarse una actividad esencial, hizo que cerráramos dos meses (de abril a junio de 2020)”, dijo Siqueiros. 

Se estima que 73 por ciento de los insumos utilizados para la elaboración de cerveza son nacionales y de acuerdo con la directiva, los acuerdos con proveedores de país garantizan el abasto. 

Destacó respecto a sus planes a futuro, que están trabajando y sumando esfuerzos para detonar el desarrollo y crecimiento del sector artesanal en el país.

“Por el otro lado estamos esperando a la propuesta del ejecutivo Federal en el Paquete Económico para saber qué es lo que van a proponer en el tema del IEPS”, finalizó.

 

 

cog 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon