‘Los Gringo Hunters’: Una historia de crimen y justicia que va más allá de las fronteras
Llega a Netflix 'Los Gringos Hunters' una historia que cambia la perspectiva policiaca y fronteriza, aquí te contamos todos los detalles.
Desde la frontera de Tijuana, Baja California una historia policiaca llega para cruzar los muros de lo convencional, llega a Netflix ‘The Gringo Hunters’ una historia de una unidad de elite que cambiará la perspectiva transnacional sobre el crimen, la ley y la vida.
Durante una mesa redonda, el elenco de esta nueva serie conformada por Harold Torres, Mayra Hermosillo, Andrew Leland Rogers, Héctor Kotsifakis y Regina Nava revelaron para TELEDIARIO detalles importantes y lo que representa el mensaje de este proyecto.
- Te recomendamos Cuál fue el primer episodio de El Chavo del 8 Espectáculos

The Gringo Hunters una historia policiaca que cruza las fronteras
Pero más allá de los casos policiacos y las escenas de acción, esta serie busca explorar el lado humano de las personas que se dedican a esta profesión, intentando romper con el estigma de que todos los policías son corruptos, y mostrando que detrás de las placas hay seres humanos que también sienten.
Esta serie más allá de ser una historia de policías contra malas personas busca cambiar la idea que se tiene el “elemento corrupto” que no solo ellos pueden ser cegados por esto y que al final todos somos humanos siendo más fuerte que las nacionalidades, así lo platicaron Harold Torres y Mayra Hermosillo.
“Pienso también que hemos encasillado mucho, culturalmente hablando, en que el policía siempre es corrupto, es malo, es transa, y también se abre la posibilidad de que eso puede coexistir con otro tipo de policías. Siento que se abre a muchas características humanas dentro de la profesión. Todo el mundo es capaz de traicionar, es capaz de ser leal, es capaz de mentir. No solo se trata de Estados Unidos y México”, afirmó Mayra Hermosillo.
A pesar de la situación política actual y las polémicas políticas migratorias de Estados Unidos, Los Gringo Hunters busca dejar un mensaje de que el diálogo entre dos naciones puede ayudar a superar cualquier frontera.
“Uno, viendo la serie, se puede encontrar con que también se puede llegar a una comunicación entre dos países, entre dos políticos. Lo que habla la serie es de la posibilidad de la unión a partir de ayudarse mutuamente”, comentó Harold Torres.
Este proyecto está situado en Tijuana, Baja California donde fue grabada la serie, y la ciudad se convierte en un personaje más para contar esta historia. Los productores tuvieron la oportunidad de ver de cerca cómo trabaja la Unidad de Enlace Internacional, lo que inspiró las historias que se contarán en los 12 episodios.
Por otra parte, Andrew Leland Rogers, Héctor Kotsifakis y Regina Nava recalcaron la importancia del valor que tienen los policías y señalaron que otro de los objetivos de la serie es eliminar la estigmatización y las ideas preconcebidas sobre esta profesión.
“Estamos en un buen momento; nunca es tarde para cambiar eso, para cambiar la idea que nosotros mismos tenemos de nuestros policías y no generalizar, no decir que todos son, o sea, de una forma o de otra, porque somos seres humanos complejos”, expresó Kotsifakis.
“Algunos tendrán la vocación real de justicia y habrá quienes no, como en todos los trabajos y como en todas las profesiones. Pero me parece muy injusto para los policías que a todos se les vea de la misma forma, por un prejuicio que nosotros mismos hemos hecho”, agregó.
Así fue el trabajo dentro del set de Los Gringo Hunters
Para el elenco fue una experiencia divertida trabajar en conjunto e irse poco a poco empapando del mundo policiaco. Entre los miembros de la producción, incluso, eran conocidos como los “Niños Hunters”.
- Te recomendamos Muere Julian McMahon, actor reconocido por su papel de ‘Doctor Doom’ en Los Cuatro Fantásticos Espectáculos

Harold Torres y Mayra Hermosillo contaron que era muy divertido ir cada día al set, ya que eran recibidos con la mejor energía, y que las dinámicas para conocerse entre ellos y con sus personajes fueron bastante amenas.
Regina Nava, Andrew Leland y Héctor Kotsifakis revelaron que tenían un juego llamado el 'perro', que consistía en que, cuando alguien decía esa palabra, debían sacar su pistola de utilería rápidamente. Dijeron que esto les ayudó a verse más ágiles al momento de interpretar a sus personajes.
Los Gringo Hunters, una nueva apuesta policiaca de Netflix que busca humanizar el trabajo de los agentes y llevar el diálogo más allá de las fronteras, estará disponible en la plataforma de streaming a partir del 9 de julio.
Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels
mla
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-