Asesinan a agente de la Policía Investigadora de Delitos en Gómez Palacio
Un hecho violento fue registrado durante la madrugada del domingo 6 de julio, un agente de la PID fue asesinado por asfixia en un bar de Gómez Palacio.
La Fiscalía General del Estado de Durango (FGED) confirmó la muerte de un agente de la Policía Investigadora de Delitos (PID) después de una agresión en un bar de Gómez Palacio.
Autoridades informaron que fue a las 6:00 horas cuando el elemento, que estaba franco, es decir no se encontraba en funciones, fue agredido por uno de los empleados de seguridad del lugar, posteriormente otro compañero del agresor lo sujetó del cuello hasta asfixiarlo.
- Te recomendamos Ana Cristina desapareció y fue hallada muerta cerca del Periférico Ecológico de Puebla Policía

Identifican a la víctima de los violentos hechos
El encargado del bar llamó a las autoridades para que acudieran al lugar y se logró el arresto de los dos agresores.
El agente de la PID era Rubén Eduardo Moreno López, de 48 años, quien falleció en el lugar y era responsable del departamento de robo de vehículos, además de ser trabajador durante 28 años de la FGED.
Peritos del Servicio Médico Forense (Semefo) hicieron el traslado del cuerpo para realizar la necropsia de ley y determinar las causas de la muerte.
Fue en septiembre del 2024 cuando un agente de Tránsito y Vialidad murió a presuntas manos de un ciudadano en la ciudad de Torreón, siendo parecido este caso al que te mencionamos principalmente.
Fue además en el año 2024 cuando un grupo de jóvenes también agredió a la Policía Municipal en Gómez Palacio.
- Te recomendamos Hombre se quita la vida tras golpear e intentar apuñalar a su esposa en Gómez Palacio Policía

¿Cuál es la pena por asesinato a un policía en México?
En el marco del Código Penal Federal (CPF), el asesinato de un policía o de cualquier servidor público que ejerza funciones de autoridad se considera un homicidio calificado agravado.
Homicidio calificado: Según el Artículo 320, el homicidio calificado (con alevosía, traición, ventaja, premeditación, etc.) se castiga con 30 a 60 años de prisión.
Agravante por ser servidor público: El Artículo 189 agrega un agravante cuando la víctima es un servidor público en ejercicio de sus funciones (como un policía). Estipula 1 a 6 años adicionales, además de lo que corresponda por homicidio.
Base por homicidio calificado: 30–60 años
Más agravante por asesinato de un policía: +1–6 años
Total estimado:31 a 66 años de prisión.
La pena de muerte está abolida en México desde 2005, tanto en el ámbito civil como militar. También se contempla la opción de cadena perpetua en algunos estados, pero a nivel federal no es válida.
- Te recomendamos Tractocamión intenta ganarle paso a tren y se impacta en Gómez Palacio; gente aprovecha para rapiña Policía

¿Cuál es la multa por agredir a un policía en Gómez Palacio?
En México, y particularmente en la ciudad de Gómez Palacio, agredir a un oficial de policía puede resultar en una pena de prisión que oscila entre uno y dos años, además de una multa que va desde diez hasta mil pesos, de acuerdo con el artículo 180 del Capítulo I del Código Penal Federal.
Estas sanciones se aplican a cualquier individuo que, mediante el uso de fuerza, amenaza o coacción, se oponga a que una autoridad pública o sus agentes realicen sus funciones, o resista la ejecución legítima de una orden legal.
POT
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-