¿Por qué en México aún no se aprueba el uso lúdico de la marihuana?
Ante las declaraciones del jefe de gobierno José Ramón Amieva, sobre la aprobación del uso lúdico de la marihuana, expertos hablan al respecto.
CDMX.- En días pasados, el mandatario capitalino, José Ramón Amieva, se pronunció por el uso lúdico e informado de la marihuana.
TE RECOMENDAMOS: En uso lúdico de mariguana debe informarse sobre las consecuencias: Amieva
“En el caso de México, por ejemplo, tenemos referencias de su uso fundamentalmente.” comentó Elia Arganis, antropóloga del Palacio de Medicina de la UNAM.y explicó por qué en México aún no se aprueba el uso recreativo del tetracanabidol.
“Haría falta mucha más investigación sobre quiénes son los que le están consumiendo, en qué medida, cómo están manejando todo esto, pero nuevamente se atraviesa el problema de que existen estas restricciones legales y por lo tanto también es difícil saber en sentido amplio porque lo que más conocemos es aquellos que tienen problemas de salud serios
.Si bien su aprobación podría desencadenar problemas de salud pública, este fenómeno también responde a otros aspectos.
"En el sentido de que podría ser parte, precisamente, de un ejercicio del derecho de la autonomía de las personas de no ser consideradas, de alguna manera, con actitudes paternalistas", agregó Arganis.
Por su parte, Amieva destacó la importancia de conocer los efectos de la marihuana a corto, mediano y largo plazos.
Mientras que Juan Carlos Robles, docente de la UNAM, dijo que "el ponerle a la ley, simplemente es hacer un acuerdo, un pacto social para que ese uso sea con los límites necesarios. También informó que cada vez son más los niños y jóvenes que sufren los riesgos de acercarse a esta y otras sustancias."
La constitución de la Ciudad de México prevé el consumo de esta planta para fines médicos.
ZNR
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-