Plantea IP homologar áreas esenciales con Estados Unidos
Los dos países tienen cadenas de valor muy integradas, pero no se puede suministrar a ese mercado dado el cierre local de industrias por la contingencia.
MEXICO.- La Cámara de la Industria de la Transformación de Nuevo León (Caintra) solicitó al gobierno federal que se homologuen las actividades esenciales que se tienen en Estados Unidos (EU) con las dispuestas en México para la contención del coronavirus, ya que hay sectores de integración con entre ambos países.
En videoconferencia, el presidente del organismo, Adrián Sada Cueva, señaló que en la reunión que sostuvieron empresarios de Monterrey con el presidente Andrés Manuel López Obrador el pasado 7 de abril, se le habló de la necesidad de que toda la cadena de valor esté incluida en actividades esenciales para poder operar.
“Esperamos que el gobierno siga aclarando más o definiendo mejor estas actividades esenciales, y también que considere el poder alinear con EU en lo más posible estas cadenas de valor, para continuar suministrando a ese mercado que es tan importante para nosotros”, aseveró. Un ejemplo de las actividades que en EU se mantienen es el de la construcción.
“En EU sigue, a ritmos más lentos, pero sigue siendo esencial. En México no; en EU hay muchas dudas de cuándo se reactive la actividad automotriz, qué va a pasar, en México ya se avanzó en ese tema”.
Dijo que las dos naciones están muy integradas en materia económica y que por la emergencia sanitaria muchas empresas en México se han visto forzadas a cerrar, ya que independientemente de las actividades de exportación a ese país, éstas brindan suministros en actividades esenciales de EU.
mmr
MEXICO.- La Cámara de la Industria de la Transformación de Nuevo León (Caintra) solicitó al gobierno federal que se homologuen las actividades esenciales que se tienen en Estados Unidos (EU) con las dispuestas en México para la contención del coronavirus, ya que hay sectores de integración con entre ambos países.
En videoconferencia, el presidente del organismo, Adrián Sada Cueva, señaló que en la reunión que sostuvieron empresarios de Monterrey con el presidente Andrés Manuel López Obrador el pasado 7 de abril, se le habló de la necesidad de que toda la cadena de valor esté incluida en actividades esenciales para poder operar.
“Esperamos que el gobierno siga aclarando más o definiendo mejor estas actividades esenciales, y también que considere el poder alinear con EU en lo más posible estas cadenas de valor, para continuar suministrando a ese mercado que es tan importante para nosotros”, aseveró. Un ejemplo de las actividades que en EU se mantienen es el de la construcción.
“En EU sigue, a ritmos más lentos, pero sigue siendo esencial. En México no; en EU hay muchas dudas de cuándo se reactive la actividad automotriz, qué va a pasar, en México ya se avanzó en ese tema”.
Dijo que las dos naciones están muy integradas en materia económica y que por la emergencia sanitaria muchas empresas en México se han visto forzadas a cerrar, ya que independientemente de las actividades de exportación a ese país, éstas brindan suministros en actividades esenciales de EU.
mmr
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-