user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 28ºC 25ºC Min. 36ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 23º / 36º
      • Rain
      • Lunes
      • 23º / 36º
      • Rain
      • Martes
      • 25º / 36º
      • Rain
      • Miércoles
      • 25º / 33º
      • Rain
      • Jueves
      • 25º / 33º
      • Rain
    • Pronóstico en video Natalia Sánchez nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este fin de semana.
    • Natalia Sánchez nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este fin de semana.
      • Video
      • media-content

Plan de AMLO contra Covid-19 podría llevar al dólar a un nuevo máximo histórico

Banco Base indicó que la ausencia de una política fiscal expansiva, así como un menor precio del petróleo, podrían llevar a nuevos niveles al tipo de cambio. A las 21:30 horas, el dólar alcanzó los 25.70 pesos.

Editorial Telediario Nacional /

MÉXICO. - Con el informe trimestral y el plan económico por el coronavirus que presentó el mandatario Andrés Manuel López Obrador, sumado a la falta de una política fiscal expansiva y un menor precio del petróleo, el tipo de cambio podría llegar a un nuevo máximo histórico en las siguientes horas, afirmó Banco Base. 

La institución financiera detalló que el dólar subió de 25.01 a 25.30 pesos entre las 17 y 17:55 horas de México (horario del informe trimestral), y alcanzó los 25.70 a las 21:30 pero que esto no puede atribuirse por completo al anuncio del presidente, ya que el precio del petróleo a nivel internacional, estaba a cayendo y eso pudo presionar al peso.

"No obstante, los dos factores sumados de menor precio del petróleo y ausencia de una política fiscal expansiva, tienen el potencial de llevar al tipo de cambio a un nuevo máximo histórico en las siguientes horas”, advirtió."

En un comunicado, el banco de inversión señaló que este informe generó un aumento en la percepción de riesgo ya que no se consideró como un plan de política económica contra cíclica, por lo que también considera que no se generarán los empleos suficientes ante la caída que se prevé de la economía.

“El plan puede generar empleos, pero no los suficientes para la caída que se espera en la economía. La percepción de riesgo sube ligeramente tras el anuncio, posiblemente porque lo anunciado no puede considerarse como una política económica contra cíclica”, afirmó.

Destacó que, entre los puntos positivos del informe, está el hecho de que se mantiene el gabinete sin cambios, así como la menor carga fiscal a Petróleos Mexicanos (Pemex).

cog 

MÉXICO. - Con el informe trimestral y el plan económico por el coronavirus que presentó el mandatario Andrés Manuel López Obrador, sumado a la falta de una política fiscal expansiva y un menor precio del petróleo, el tipo de cambio podría llegar a un nuevo máximo histórico en las siguientes horas, afirmó Banco Base. 

La institución financiera detalló que el dólar subió de 25.01 a 25.30 pesos entre las 17 y 17:55 horas de México (horario del informe trimestral), y alcanzó los 25.70 a las 21:30 pero que esto no puede atribuirse por completo al anuncio del presidente, ya que el precio del petróleo a nivel internacional, estaba a cayendo y eso pudo presionar al peso.

"No obstante, los dos factores sumados de menor precio del petróleo y ausencia de una política fiscal expansiva, tienen el potencial de llevar al tipo de cambio a un nuevo máximo histórico en las siguientes horas”, advirtió."

En un comunicado, el banco de inversión señaló que este informe generó un aumento en la percepción de riesgo ya que no se consideró como un plan de política económica contra cíclica, por lo que también considera que no se generarán los empleos suficientes ante la caída que se prevé de la economía.

“El plan puede generar empleos, pero no los suficientes para la caída que se espera en la economía. La percepción de riesgo sube ligeramente tras el anuncio, posiblemente porque lo anunciado no puede considerarse como una política económica contra cíclica”, afirmó.

Destacó que, entre los puntos positivos del informe, está el hecho de que se mantiene el gabinete sin cambios, así como la menor carga fiscal a Petróleos Mexicanos (Pemex).

 

 

cog 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon