Petróleo se encamina a mayor caída semanal del año
El temor a que aumenten las tensiones entre Estados Unidos y China afecta los precios.
El precio del petróleo subía tras dos sesiones de pérdidas, pero seguía en camino de cerrar la semana con su mayor desplome del año debido al alza de los inventarios y preocupaciones sobre una posible desaceleración económica.
Los inventarios de crudo en Estados Unidos treparon a su nivel más alto desde julio de 2017, informó la Administración de Información de Energía (EIA). Asimismo, el temor a que la guerra comercial entre Estados Unidos y China siga creciendo también afectaba a los precios.
El crudo Brent ganaba 69 centavos, o 1.02 por ciento, a 68.45 dólares el barril, en camino aún para cerrar la semana con un declive de más del 5 por ciento. El West Texas Intermediate (WTI) de Estados Unidos sumaban 64 centavos, o 1.1 por ciento, a 58.55 dólares el barril.
No obstante, analistas como Jasper Lawler, de London Capital Group, creen que las ganancias tendrán una vida corta. "Sin una rápida resolución a la prolongada guerra comercial, algo que ahora parece muy poco probable, el petróleo podría tener problemas para seguir subiendo".
Pese a todo, los recortes en el suministro -tanto voluntarios como a resultas de las sanciones estadounidenses- mantenían un cierto piso a los precios.
"El cumplimiento del pacto de reducción de suministro de la OPEP y sus aliados sigue siendo alto, mientras que es probable que la producción de Irán y Venezuela vuelva a tener una tendencia bajista este mes", escribió en un reporte el analista Giovanni Staunovo.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-