Petróleo cae por inquietud sobre guerra comercial
Si el conflicto comercial entre China y Estados Unidos se agrava, el crecimiento de la demanda mundial de petróleo se reduciría a la mitad.
El precio del petróleo cae por el temor a una desaceleración económica mundial a raíz de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, pero las pérdidas eran limitadas por un mercado más ajustado y el aumento de la tensión política en Oriente Medio.
Los futuros del crudo Brent, el referencial internacional para los precios del petróleo, bajaban 0.55 por ciento a 69.07 dólares por barril. Los futuros del crudo West Texas Intermediate (WTI) subían 0.36 por ciento, a 59.02 dólares por barril.
"Una escalada en la guerra comercial entre Estados Unidos y China representa un riesgo para los mercados petroleros", dijo Bernstein Energy.
Un alto diplomático chino aumentó la retórica contra Estados Unidos al comparar las acciones de Washington con el "terrorismo económicoflagrante".
Bernstein dijo que bajo "un escenario de guerra comercial en toda regla", la demanda mundial de petróleo crecería 0.7 por ciento este año en comparación con 2018, solo la mitad de la estimación actual.
El precio del petróleo se ha visto respaldado en los últimos meses por los recortes de producción aplicados por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y otros productores importantes, así como por la caída de los suministros desde Irán.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-