user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 28ºC 25ºC Min. 36ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 23º / 36º
      • Rain
      • Lunes
      • 23º / 36º
      • Rain
      • Martes
      • 25º / 36º
      • Rain
      • Miércoles
      • 25º / 33º
      • Rain
      • Jueves
      • 25º / 33º
      • Rain
    • Pronóstico en video Natalia Sánchez nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este fin de semana.
    • Natalia Sánchez nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este fin de semana.
      • Video
      • media-content

Peso retrocede 4% frente al dólar tras abrir al alza

En los mercados financieros crecía el temor de que la paralización de la actividad económica pueda extenderse por meses a causa del virus, que ha contagiado a 720 mil personas y cobrado la vida de casi 34 mil alrededores del mundo. México tiene casi

Editorial Telediario Nacional /

CIUDAD DE MÉXICO. - El peso mexicano se depreciaba el lunes golpeado por temores de que la rápida propagación del coronavirus pueda derivar en una profunda recesión global, así como por una mayor percepción de riesgo sobre la segunda economía de América Latina y su comprometida industria petrolera.

Presionada también por un desplome de los precios internacionales del crudo, la moneda local cotizaba en 24 mil 2500 por dólar, con una pérdida del 4.07 por ciento, frente a los 23.3010 del precio de referencia de Reuters del viernes. Más temprano llegó a caer más de un 5.2 por ciento a 24.55 unidades.

En los mercados financieros crecía el temor de que la paralización de la actividad económica pueda extenderse por meses a causa del virus, que ha contagiado a 720 mil personas y cobrado la vida de casi 34 mil alrededores del mundo. México tiene casi mil infectados.

Mientras tanto, analistas mencionaron que la rebaja por parte de la agencia S&P a la calificación crediticia de México y de la petrolera estatal Pemex anunciada el jueves seguía presionando a la divisa local, tal y como ocurrió a finales de la semana pasada.

"El peso mexicano es la divisa más depreciada en la sesión, indicativo de que hay una mayor percepción de riesgo con respecto a México", dijo Gabriela Siller, directora de análisis económico de Banco Base.

"Permanece el riesgo de que otra agencia recorte la calificación de Pemex, lo cual podría generar salidas de capitales del país y presiones adicionales al alza del tipo de cambio", agregó.

Los precios del petróleo, en tanto, volvían a desplomarse el lunes hasta en 8 por ciento.

cog 

CIUDAD DE MÉXICO. - El peso mexicano se depreciaba el lunes golpeado por temores de que la rápida propagación del coronavirus pueda derivar en una profunda recesión global, así como por una mayor percepción de riesgo sobre la segunda economía de América Latina y su comprometida industria petrolera.

Presionada también por un desplome de los precios internacionales del crudo, la moneda local cotizaba en 24 mil 2500 por dólar, con una pérdida del 4.07 por ciento, frente a los 23.3010 del precio de referencia de Reuters del viernes. Más temprano llegó a caer más de un 5.2 por ciento a 24.55 unidades.

En los mercados financieros crecía el temor de que la paralización de la actividad económica pueda extenderse por meses a causa del virus, que ha contagiado a 720 mil personas y cobrado la vida de casi 34 mil alrededores del mundo. México tiene casi mil infectados.

Mientras tanto, analistas mencionaron que la rebaja por parte de la agencia S&P a la calificación crediticia de México y de la petrolera estatal Pemex anunciada el jueves seguía presionando a la divisa local, tal y como ocurrió a finales de la semana pasada.

"El peso mexicano es la divisa más depreciada en la sesión, indicativo de que hay una mayor percepción de riesgo con respecto a México", dijo Gabriela Siller, directora de análisis económico de Banco Base.

"Permanece el riesgo de que otra agencia recorte la calificación de Pemex, lo cual podría generar salidas de capitales del país y presiones adicionales al alza del tipo de cambio", agregó.

Los precios del petróleo, en tanto, volvían a desplomarse el lunes hasta en 8 por ciento.

 

 

 

cog 

 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon