Peso pierde y dólar se vende hasta en $19.39 en bancos
La cotización interbancaria cerró en 19.04 pesos por dólar, con una baja de 1.37%,tras sólidos datos de EU que fortalecieron su moneda y elevaron los rendimientos de bonos del Tesoro.
El peso mexicano cayó este miércoles tras sólidos datos de Estados Unidos que fortalecieron al dólar y elevaron los rendimientos de bonos del Tesoro, mientras el mercado aguarda el anuncio de política monetaria del Banco de México (Banxico) el jueves, en el que no se anticipan cambios a la tasa referencial.
Analistas mencionaron que va quedando atrás el ánimo que inyectó entre inversionistas el acuerdo USMCA entre Canadá, México y Estados Unidos alcanzado el domingo pasado, y que ahora los activos locales se habrán de enfrentar a otros riesgos.
La cotización interbancaria cerró en 19.04 pesos por dólar, con una baja de 1.37 por ciento o 25.65 centavos, frente a las 18.78 unidades del precio de referencia de Reuters del martes, mientras que en bancos se vende hasta en 19.39 pesos en el caso de BBVA Bancomer. Citibanamex ofrece la divisa en 19.30, mientras que Banorte en 19.20 y Scotiabank en 19.15. El peso registró su mayor caída diaria desde finales de agosto.
El dólar se apreció y los rendimientos de los bonos del Tesoro subieron con fuerza tras la publicación de cifras que respaldaron la percepción de que la economía estadunidense está en buena forma.
El Banxico dejaría estable en 7.75 por ciento la tasa de interés referencial en su anuncio del jueves, según un sondeo de Reuters que mostró división de opiniones sobre la incidencia de factores domésticos y externos en el comportamiento de la inflación local. "La combinación de un mercado aguardando la decisión de Banxico con este movimiento tan importante en las tasas en Estados Unidos presionaron al tipo de cambio", dijo Santiago Leal, estratega cambiario de Banorte.
Si los datos del mercado laboral de Estados Unidos -que son clave para que la Reserva Federal tome decisiones de política monetaria- muestran un crecimiento sostenido del empleo en el reporte a publicarse el viernes podrían generar nuevamente presiones a favor del dólar.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-