Personajes ilustres nacidos en León
León, a parte de ser reconocido por sus lugares turísticos y antojitos, es también reconocido por sus personajes ilustres, nombres como María Grever, Wigbererto Jiménez Moreno y Efrén Hernández son los que destacan.
La ciudad de León, en el estado de Guanajuato, resalta por sus antojitos, tradiciones, sitios turísticos y por sus personajes ilustres en diferentes rubros, nombres como Efrén Hernández, Ignacio García Téllez y María Grever son los que se pueden encontrar.
Para el ámbito musical, se encuentra Francisco Barajas que nació en esta ciudad en el año 1868, fue un pianista y compositor de música religiosa y profana.
María Joaquina de la Portilla Torres, mejor conocida como María Grever nació en el año 1885, una compositora que fungió como representante de México en el extranjero con su música.
Para el ámbito de la escritura, se encuentra Aurelio Luis Gallardo nacido en el año 1891, fue un novelista, poeta y dramaturgo, el cual fundó el periódico “El Republicano” en San Francisco, California.
También está el poeta, escritor y narrador Efrén Hernández que nació en el año 1904, el cual es conocido como el “Cuentista más extraño del siglo XX” en México.
En cuestión al ámbito de las artes plásticas, resalta Juan Nepomuceno Herrera nacido en el año 1818, fue un pintor neoclásico, que elaboró retratos requeridos para la alta burguesía, así como realizar obras de arte religioso.
Otro pintor ilustre fue José de Jesús Gallardo Carrillo, quien nació en esta ciudad el año de 1931, fue uno de los artistas más consolidados nacional e internacionalmente, presentando exposiciones en Estados Unidos, El Salvador, Argentina, Israel, Japón y por supuesto, México.
Dentro del ámbito antes mencionado se encuentra María Eloísa Jiménez Gutiérrez nacida en el año 1906, pintó retratos y paisajes, en 1940 desarrollo pintura en miniatura, por lo que fue reconocida como “La Miniaturista de América”.
Otros de los personajes nacidos en León que han hecho historia son Hilario Medina nacido en el año 1891, fue un abogado que fungió como diputado en el octavo distrito de Guanajuato, también colaboró como Oficial Mayor de la Secretaria de Relaciones Exteriores, fue presidente del Poder Judicial de la Nación y posteriormente fue Senador de la República.
También se encuentra Ignacio García Téllez que nació en el año 1897, abogado y político, el cual fue el primer rector de la Universidad Autónoma de México (UNAM) y fue considerado como el padre del seguro social.
Finalmente, Wigbererto Jiménez Moreno nacido en el año 1909 quien fue un investigador y profesor, se le considera como el percusor y el padre de la Etnohistoria.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-