user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 21ºC 21ºC Min. 24ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 21º / 27º
      • Rain
      • Viernes
      • 21º / 26º
      • Rain
      • Sábado
      • 21º / 26º
      • Rain
      • Domingo
      • 21º / 29º
      • Rain
      • Lunes
      • 22º / 29º
      • Rain
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este martes 07 de octubre de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este martes 07 de octubre de 2025.
      • Video
      • media-content

Pandemia eleva interés de los usuarios por mantener finanzas sanas y ahorro

Grupo Sura crea la app qiip, para darle a los usuarios herramientas para entender en que situación económica se encuentran y generar bienestar financiero para mejorar su relación con el dinero.

Editorial Telediario Nacional /

ESPECIAL.- Hoy en día en medio de la pandemia y la crisis económica que ha traído el coronavirus, las personas están más preocupadas por su bienestar financiero y por hacer crecer sus ahorros por lo que las herramientas de apoyo financiero han tenido que adaptarse a la situación particular de cada persona, dijo Raúl Gallego Müller, director general de qiip, plataforma de asistencia financiera de Grupo Sura.

El experto mencionó que, con la aplicación han descubierto que en América Latina el hablar sobre dinero es un tabú, “y como no hablamos del tema muchas veces en qué situación estamos, si nos va bien o mal o en que estamos gastando nuestro dinero y eso provoca que vayamos a ciegas en las decisiones que tomamos”, dijo.

El experto dijo en entrevista que, a partir de esto y con el respaldo de Sura crearon qiip, app que busca darle a los usuarios herramientas para entender en qué situación económica se encuentran y generarle a los usuarios un bienestar financiero y saber cuál es “el siguiente paso” para mejorar su relación con el dinero a través de charlas con especialistas.

La plataforma llegó a finales de 2019 a México, creciendo alrededor de 5 mil usuarios mensuales; sin embargo, a raíz del confinamiento generado por el coronavirus, en abril recibieron 15 mil nuevos clientes que buscaron ayuda para mejorar sus finanzas; en mayo llegaron otras 13 mil personas y al 3 de junio existe un registro total de 62 mil integrantes.

Se trata de decisiones de coaching que se pagan por cada cita, ya sea a personas de cualquier edad hasta pequeñas y medianas empresas que buscan una ayuda práctica, ya que, Gallego mencionó que, de esta forma, las personas entienden mejor sus ventajas y oportunidades para mejorar su vida financiera.

“Muchas veces, los pequeños hábitos de gasto comienzan a generar bolas de nieve de gastos que no dejan mejorar la situación y mucha gente llega a fin de mes y no sabe ni en qué se gastó su dinero, esa es la decisión más difícil pero la más importante para saber en qué se nos va el dinero”.

Explicó que dentro de la app de qiip se tienen diferentes opciones de productos dedicados al crédito, ahorro y para resolver deudas con socios como Resuelve Tu Deuda, Kibo Financiero y Finerio.

cog

ESPECIAL.- Hoy en día en medio de la pandemia y la crisis económica que ha traído el coronavirus, las personas están más preocupadas por su bienestar financiero y por hacer crecer sus ahorros por lo que las herramientas de apoyo financiero han tenido que adaptarse a la situación particular de cada persona, dijo Raúl Gallego Müller, director general de qiip, plataforma de asistencia financiera de Grupo Sura.

 

El experto mencionó que, con la aplicación han descubierto que en América Latina el hablar sobre dinero es un tabú, “y como no hablamos del tema muchas veces en qué situación estamos, si nos va bien o mal o en que estamos gastando nuestro dinero y eso provoca que vayamos a ciegas en las decisiones que tomamos”, dijo.

 

El experto dijo en entrevista que, a partir de esto y con el respaldo de Sura crearon qiip, app que busca darle a los usuarios herramientas para entender en qué situación económica se encuentran y generarle a los usuarios un bienestar financiero y saber cuál es “el siguiente paso” para mejorar su relación con el dinero a través de charlas con especialistas.

 

La plataforma llegó a finales de 2019 a México, creciendo alrededor de 5 mil usuarios mensuales; sin embargo, a raíz del confinamiento generado por el coronavirus, en abril recibieron 15 mil nuevos clientes que buscaron ayuda para mejorar sus finanzas; en mayo llegaron otras 13 mil personas y al 3 de junio existe un registro total de 62 mil integrantes.

 

Se trata de decisiones de coaching que se pagan por cada cita, ya sea a personas de cualquier edad hasta pequeñas y medianas empresas que buscan una ayuda práctica, ya que, Gallego mencionó que, de esta forma, las personas entienden mejor sus ventajas y oportunidades para mejorar su vida financiera.

 

“Muchas veces, los pequeños hábitos de gasto comienzan a generar bolas de nieve de gastos que no dejan mejorar la situación y mucha gente llega a fin de mes y no sabe ni en qué se gastó su dinero, esa es la decisión más difícil pero la más importante para saber en qué se nos va el dinero”.

 

Explicó que dentro de la app de qiip se tienen diferentes opciones de productos dedicados al crédito, ahorro y para resolver deudas con socios como Resuelve Tu Deuda, Kibo Financiero y Finerio.

 

 

 

cog

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS